El coaseguro

  1. MUÑOZ PAREDES JOSE M.
Zuzendaria:
  1. José María Muñoz Planas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Rodrigo Uria Gonzalez Presidentea
  2. José María Gondra Romero Idazkaria
  3. Fernando Sánchez Calero Kidea
  4. Aurelio Menéndez Menéndez Kidea
  5. Justino F. Duque Domínguez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 48641 DIALNET

Laburpena

LA INVESTIGACION ESTA DEDICADA A ESTUDIAR EL COASEGURO COMO MODALIDAD ASEGURADORA TIPICA PARA LA COBERTURA DE GRANDES RIESGOS: AEREOS, ESPACIALES, MARITIMOS, ATOMICOS, INCENDIOS, EN GENERAL TODOS AQUELLOS RIESGOS EMPRESARIALES E INDUSTRIALES QUE NO PUEDEN SER ASUMIDOS POR UN SOLO ASEGURADOR Y OBLIGAN A DIVIDIRLOS ENTRE VARIOS. EN EL CAPITULO PRIMERO SE ANALIZAN LAS NOTAS TIPICAS DE ESTE CONTRATO, SU DISTINCION DE FIGURAS AFINES Y SU DISCIPLINA NORMATIVA. EN EL SEGUNDO, LA REALIDAD HISTORICA DEL MISMO, QUE ARRANCA YA DEL PROPIO ORIGEN DEL CONTRATO DE SEGURO. EN EL TERCERO, LA DISCIPLINA QUE TIENE EN LOS CODIGOS DE COMERCIO TRADICIONALES Y EN LAS MODERNAS LEYES DE SEGURO. EL CUARTO SE DEDICA A SU CONFIGURACION EN EL MERCADO ASEGURADOR, EN INSTITUCIONES TAN REPRESENTATIVAS COMO EL LLOYD'S INGLES O LA APSAD FRANCESA, EN LAS CONDICIONES GENERALES Y UNIFORMES Y EN LOS "POOLS" DE COASEGURO. LA ESTRUCTURA JURIDICA SE ESTUDIA EN QUINTO LUGAR Y, A CONTINUACION, SU FUNCIONAMIENTO, CON PARTICULAR ATENCION A LA ACTUACION DE LA COMPAÑIA DELEGADA. LA TESIS SE CIERRA CON EL ESTUDIO DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR EL COASEGURO COMUNITARIO EN EL DERECHO DE LA CE EN MATERIA DE LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS.