Protocolo de crío-conservación de ápices en lúpulo

  1. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, DAVID
Dirigée par:
  1. María Ángeles Revilla Bahillo Directrice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 mars 1999

Jury:
  1. Ricardo Sánchez Tamés President
  2. José Rubén García Menéndez Secrétaire
  3. Rosa Adela Arroyo García Rapporteur
  4. César Pérez Ruiz Rapporteur
  5. María Elena González Benito Rapporteur
Département:
  1. Biología de Organismos y Sistemas

Type: Thèses

Teseo: 71328 DIALNET

Résumé

Se ha desarrollado por primera vez en lúpulo (Humulus lupulus L.) un protocolo de crioconservación de ápices por el sistema de encapsulación-deshidratación en ocho variedades, con porcentaje de supervivencia entre 50 y 95% en función del genotipo, después de un precultivo en sacarosa 0,75 M, una deshidratación en cámara de flujo laminar de 4 h, congelación por inmersión directa en nitrógeno líquido y descongelación a temperatura ambiente. Igualmente, se describe un protocolo de crioconservación para ápices de tallos de olivo (Olea europaea L.), por un método de deshidratación que permitió contrastar en ambas especies la relación entre contenido en agua, formación de cristales de hielo y porcentajes de supervivencia, aplicando para ello la técnica de calorimetría diferencial de barrido. En ápices de lúpulo se dá una relación entre ausencia de procesos de recristalización en muestras suficientemente deshidratadas y la formación de transiciones térmicas de segundo orden a temperaturas entre -50º y -60ºC, lo cual justificaría la supervivencia de este material vegetal a temperaturas superiores al nitrógeno líquido (-80ºC). Estos resultados sientan las bases que permitirán crear la primera Colección de variedades de lúpulo a temperaturas ultrabajas.