Lorca y sus doblesinterpretación psicoanalítica de la obra dramática y figurativa

  1. MARFUL AMOR, INES

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Carlos Castilla del Pino Presidente/a
  2. Magdalena Cueto Pérez Secretaria
  3. Isabel Paraiso Vocal
  4. José Muñiz Vocal
  5. M. Clementa Millan Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25758 DIALNET

Resumen

LA TESIS SE PROPONE COMO UNA INDAGACION EN LA DINAMICA INCONSCIENTE DE LA PERSONALIDAD DE FEDERICO GARCIA LORCA A TRAVES DE DOS SISTEMAS DE EXPRESION, EL DRAMATICO Y EL FIGURATIVO, Y PARTE DE UNA DOBLE INTUICION: 1.- LA PERMANENCIA, A LO LARGO DE LA PRACTICA TOTALIDAD DE LA OBRA DRAMATICA DEL AUTOR, DE UNA PLANTA DRAMATICA TRIANGULAR QUE COLOCA A LA MUJER EN EL VERTICE DE UN CONFLICTO CONSTANTEMENTE, PLANTEADO COMO CONFRONTACION ENTRE UN VARON "DEBIL" Y UN VARON VIRIL EN QUE SE ENGASTA LA IDEA DEL YO LORQUIANO. 2.- LA REITERACION, PLASTICA Y DRAMATICA, DE UNA SIMBOLOGIA DE LA CASTRACION QUE SE SIENTE CON ENORME FRECUENCIA EN LA ECUACION SIMBOLICA CABEZA/PENE DE LA QUE PROCEDE, EN LA OBRA LORQUIANA. LA TEORIA PSICOANALITICA PERMITE ENCONTRAR ESTAS ESTRUCTURAS Y MOTIVOS EN EL SENO DE UN COMPLEJO DE EDIPO DOBLE QUE ES EL QUE VERTEBRA LA PRODUCCION LORQUIANA.