Los niveles de conflicto en las novelas de E.M. Forsteruna revisión intertextual

  1. VALDEON GARCIA ROBERTO ANTONIO
Dirigée par:
  1. Patricia Shaw Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Catalina Montes Mozo President
  2. Santiago González Fernández-Corugedo Secrétaire
  3. M. del Carmen Rodriguez Fernandez Rapporteur
  4. José Luis Chamosa Rapporteur
  5. Alberto Álvarez Sanagustín Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 38736 DIALNET

Résumé

EL TRABAJO HACE UN ESTUDIO DE LAS SEIS NOVELAS DE E.M. FORSTER. SE DIVIDE EN TRES CAPITULOS QUE DESARROLLAN LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE LAS MISMAS. EN LA PARTE PRIMERA SE ANALIZAN LOS CONFLICTOS PERSONALES A PARTIR DE SU NOVELA POSTUMA, MAURICE. FRENTE A UN SECTOR RECIENTE DE LA CRITICA QUE LA UTILIZO PARA REALIZAR UNA REVISION PSICOANALITICA DE SUS OTRAS NOVELAS, SE ESTUDIA AQUI DE FORMA ESPECIAL EL PROBLEMA DEL INDIVIDUALISMO SURGE COMO TEMA CENTRAL DE LA MISMA. SE EMPLEA EL CONCEPTO FORSTERIANO DE MUDDLE PARA CARACTERIZAR A ESTOS PERSONAJES CENTRALES. EL SEGUNDO CAPITULO OFRECE UNA VISION DE LOS PERSONAJES A TRAVES DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA LLEVAR A CABO UNA CARACTERIZACION NEGATIVA O POSITIVA SEGUN SUS ESQUEMAS DE NARRACION. EN LA TERCERA SECCION SE ANALIZA LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD EN LOS INDIVIDUOS, LA TRASCENDENCIA DE NOCIONES COMO LA DE UNSELFISLMESS, O LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACION DEL INGLES COMO ARMA PARA CREAR DISOCIACIONES CULTURALES, DIVERGENCIAS SOCIALES Y SISTEMAS DE REPRESION. SE SEÑALA ASI MISMO QUE LAS NOVELAS DE FORSTER FORMAN UN CONJUNTO INDISOLUBLE SIENDO PARTE DE LA EVOLUCION DE LAS TECNICAS NARRATIVAS DEL AUTOR. LAS CONCLUSIONES APORTAN UNA VALIOSA REFLEXION ACERCA DEL SISTEMA DE ESCRITURA DE FORSTER Y DEL DESARROLLO DE SUS IDEAS CRITICAS SOBRE LA SOCIEDAD Y LA LITERATURA.