Aislamiento y caracterización del gen que codifica al receptor p80 del factor necrosante de tumores murinos

  1. HURLE BECHER, BELEN
Dirigida por:
  1. Pedro Sánchez Lazo Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Fernando Moreno Sanz Presidente/a
  2. María del Pilar Fernández Fernández Secretario/a
  3. Irene Villalón García Vocal
  4. Josep Ma. Argilés Huguet Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 65793 DIALNET

Resumen

El gen murino que codifica el receptor Tnfr2/p80 del Factor Necrosante de Tumores (Tnfr2) se extiende -35 kb en el genoma de ratón y consiste en 10 exones (de tamaños comprendidos entre 35 pb y 2.6 kb) y 9 intrones (de tamaños comprendidos entre 322 pb y -16 Kb). Todos los sitios donadores y aceptores del procesamiento de los intrones se ajustan a las secuencias consenso AG/GT. Los sitios del inicio de la transcripción y del final de la pauta de lectura se localizan en los exones 1 y 10 respectivamente. El gen Tnfr2 carece de caja TATA canónica y se transcribe a partir de un único sitio de inicio de la transcripción incluido en una secuencia que se ajusta al motivo consenso del iniciador (Inr) localizada 70 pb por encima del ATG que inicia la pauta abierta de lectura. Se ha identificado en la secuencia 5' flanqueante del gen una unidad compleja de integraciones de elementos SINES entre las posiciones (-5117) y (-3568) así como diversas secuencias consenso de unión a distintos factores de transcripción dentro de la primera kb, incluyendo sitios de unión para los factores Sp-1, STAT3, AP-2, INF- y NF-kB. Los análisis funcionales sugieren que la región -705/-412 contiene un elemento regulador negativo en cis e indican que la actividad transcripcional del promotor mínimo ensayado (156 pb) es inducible por el tratamiento con LPS. En todas las células murinas se coexpresan dos transcritos del Tnfr2 de tamaños 3,2 y 4,1 kb. Si bien no se encontraron diferencias de procesamiento alternativo de los exones codificantes, los estudios de hibridación y de amplificación del extremo 3' del gen sugieren que el transcrito más corto se procesa utilizando una secuencia de poliadenilación críptica alrededor de la posición 2734 en el extremo 3' no traducido. El análisis comparativo de los extremos 3' no traducidos del gen murino Tnfr2 y su homólogo humano TNFR2 muestra una alta divergencia entre sus respectivas estructuras.