Identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas para el diagnóstico y manejo clínico de pacientes con carcinomas escamosos de cabeza y cuello

  1. HERMIDA PRADO, FRANCISCO JOSÉ
Dirigida per:
  1. Juana Maria Garcia Pedrero Director/a
  2. Mª Angeles Villaronga Torres Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 25 de de maig de 2018

Tribunal:
  1. Juan Pablo Rodrigo Tapia President
  2. Jorge Manuel de la Rosa de Saa Secretari/ària
  3. Lorea Manterola Kareaga Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 544714 DIALNET

Resum

El objetivo global de esta tesis ha consistido en investigar alteraciones genéticas/moleculares en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello (CECC) y su potencial aplicación clínica como marcadores de diagnóstico, pronóstico y/o nuevas dianas terapéuticas. Hemos demostrado la relevancia clínica de cortactina (CTTN) y la quinasa de adhesión focal (FAK) como potentes predictores de riesgo de cáncer de laringe, superiores a la clasificación histológica, actual estándar en la práctica clínica. Además el bloqueo farmacológico o funcional de FAK inhibe eficazmente el crecimiento celular, la transformación in vitro y la invasión. Esta tesis también demuestra el impacto diferencial de la expresión de la quinasa Src en la supervivencia de pacientes con CECC dependiendo de la localización del tumor y, más importante, revela sorprendentes efectos nocivos de los inhibidores de Src dasatinib y saracatinib promoviendo las propiedades stem, lo cual proporciona una posible explicación para la falta de eficacia clínica de ambos fármacos en pacientes con CECC. Finalmente, un nuevo método de screening de genoma completo utilizando el sistema CRISPR/Cas9 ha permitido identificar un número de genes esenciales y susceptibilidades genéticas en CECC, que podrían constituir la base para el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas.