Estructura industrial, intervención estatal y barreras técnicas a las transacciones comerciales. Una aplicación a la industria farmacéutica

  1. CABIEDES MIRAGAYA, LAURA
unter der Leitung von:
  1. Rigoberto Pérez Suárez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. Alejandro Lorca Corrons Präsident/in
  2. Cándido Pañeda Fernández Sekretär
  3. Joan Rovira Forns Vocal
  4. Juan Antonio Vázquez García Vocal
  5. Luis Rodríguez Romero Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía Aplicada

Art: Dissertation

Teseo: 38600 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS SE DIVIDE EN 7 CAPITULOS (INCLUIDA LA INTRODUCCION Y LAS CONCLUSIONES). EN LOS CAPITULOS 2, 3 Y 4 SE EXPONEN LOS ASPECTOS TEORICOS RELACIONADOS CON EL TEMA A ESTUDIO. SE REVISA ASI LA TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA ECONOMIA INDUSTRIAL (CAP. 2), LAS BARRERAS TECNICAS A LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES (CAP. 3) Y LA INTERVENCION ESTATAL Y LOS MERCADOS POLITICOS (CAP. 4). CON ESTAS BASES SE ENTRA POSTERIORMENTE EN EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS Y SU FUNCION EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA (CAP. 5). EN EL CAP. 6 SE ESTUDIAN 3 TEMAS: LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES, LA DIFUSION DE LAS INNOVACIONES (GRADO Y VIAS) Y SE EXPONE UN MODELO DE DIFUSION DE LAS INNOVACIONES FARMACEUTICAS. EN TODOS LOS CASOS SE INDICAN LAS FUENTES Y LA METODOLOGIA UTILIZADA. LA PRINCIPAL CONCLUSION DE LA TESIS ES EL EMPLEO DEL REGISTRO COMO INSTRUMENTO PROTECCIONISTA, MEZCLANDO CRITERIOS SANITARIOS Y ECONOMICOS EN SU APLICACION. ESTA PODRIA SER UNA DE LAS PRINCIPALES EXPLICACIONES DE POR QUE NO ES POSIBLE HABLAR AUN DE UN MERCADO UNICO DEL MEDICAMENTO EN LA CEE.