Historia y memoria. El monasterio de Santa María Belmonte a través de su tumbo nuevo

  1. FERNÁNDEZ ORTIZ, GUILLERMO
Dirigée par:
  1. María Josefa Sanz Fuentes Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 octobre 2017

Jury:
  1. Maria Cristina Cunha President
  2. Miguel Calleja Puerta Secrétaire
  3. Alicia Marchant Rivera Rapporteur
Département:
  1. Historia

Type: Thèses

Teseo: 514953 DIALNET

Résumé

En la presente Tesis Doctoral se lleva a cabo el estudio paleográfico, diplomático y codicológico del Tumbo Nuevo del Monasterio de Belmonte, elaborado en 1604 por el padre fray Bernardo Escudero. Del mismo modo, el códice es analizado desde una perspectiva archivística. El estudio se articula en tres bloques diferentes, tras la exposición de objetivos, metodología aplicada y la relación de fuentes y de referencias bibliográficas empleadas. En una primera parte se lleva a cabo un minucioso análisis diplomático de los tipos documentales que conforman los archivos de los monasterios de la Congregacion cisterciense de Castilla, con una atención particular a los libros Tumbo. En él se incluye también de manera específica a las escrituras de naturaleza notarial. En un segundo bloque se estudia la evolución de los archivos del monasterio de Belmonte en la Edad Media. Paralelamente, se realiza una síntesis de la historia de la abadía en esos siglos. Se identifican los tipos documentales más habituales y se analizan desde una perspectiva diplomática. En el tercer bloque se analizan monográficamente la historia y el archivo del monasterio de Belmonte desde que se integra en la Congregación cisterciense de Castilla en 1543 hasta 1835. Se hace un recorrido por todos los tipos documentales que debieron de formar parte del archivo de la abadía (libros de cuentas, cartas de profesión…) y de ellos se lleva cabo el análisis de forma y contenido. Es en este apartado en el que desarrollamos el estudio sistemático del Tumbo Nuevo y de las prácticas archivísticas asociadas a su confección