Teoría del caos y mercados financieros

  1. GONZALEZ VEIGA, CONCEPCION
Dirigée par:
  1. Emilio Costa Reparaz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Marcial Jesús López Moreno President
  2. M. Montserrat Díaz Fernández Secrétaire
  3. Manuel López Cachero Rapporteur
  4. Ana Isabel Fernández Álvarez Rapporteur
  5. Josefina García Aguado Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48607 DIALNET

Résumé

EN ESTE TRABAJO SE ESTUDIAN DISTINTAS HIPOTESIS PARA EXPLICAR LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. BAJO EL SUPUESTO DE INVERSIONES RACIONALES Y MERCADOS EFICIENTES ES HABITUAL SUPONER QUE LOS PRECIOS SIGUEN UN RECORRIDO ALEATORIO. SIN EMBARGO CADA VEZ SON MAS LOS ESTUDIOS EN LOS QUE SE HAN ENCONTRADO ANOMALIAS RESPECTO DE ESTA HIPOTESIS. HEMOS CONSIDERADO QUE LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS PUEDE SER REPRESENTADA MEDIANTE UN MODELO CAOTICO DETERMINISTA. PARA CONTRASTAR LA ANTERIOR HIPOTESIS SE HA TRABAJADO CON SERIES DE PRECIOS CORRESPONDIENTES A LA BOLSA DE MADRID: INDICE GENERAL, ALGUNOS INDICES SECTORIALES Y LAS COTIZACIONES DE DIVERSOS TITULOS. LOS TEST DE CAOS QUE SE UTILIZAN SON EL MAXIMO EXPONENTE DE LIAPUNOV Y LA DIMENSION DE CORRELACION. LAS ESTIMACIONES DE LA DIMENSION DE CORRELACION HAN DEMOSTRADO QUE EN ALGUNAS DE LAS SERIES -INDICE GENERAL, BANCO POPULAR, BANKINTER- EXISTEN INDICIOS DE DETERMINISMO. EL TEST DE LOS RESIDUOS DE BROCK CONFIRMA LOS RESULTADOS. COMO, ADEMAS, LOS EXPONENTES DE LIAPUNOV SON POSITIVOS PODEMOS DECIR QUE EXISTEN EVIDENCIAS DE UNA EXPLICACION CAOTICA DETERMINISTA. TAMBIEN SE UTILIZA EL TEST BDS PARA PROBAR QUE LAS VARIACIONES EN LOS PRECIOS NO SON INDEPENDIENTES SINO QUE MUESTRAN DEPENDENCIA NO LINEAL, COMPROBANDO QUE NO SE VERIFICA LA HIPOTESIS DE RECORRIDO ALEATORIO.