Las empresas conjuntas como vía para mejorar la competitividad de las pymes españolas

  1. VALDES LLANEZA, ANA
Zuzendaria:
  1. Esteban Fernández Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Jose Alvaro Cuervo Garcia Presidentea
  2. Rafael María García Rodríguez Idazkaria
  3. M. Zulima Fernández Rodríguez Kidea
  4. Luis Escanciano Montoussé Kidea
  5. Juan Ventura Victoria Kidea
Saila:
  1. Administración de Empresas

Mota: Tesia

Teseo: 48683 DIALNET

Laburpena

LA PRESENTE TESIS DOCTORAL TIENE COMO OBJETIVO EL ESTUDIO DE LAS EMPRESAS CONJUNTAS COMO INSTRUMENTO PARA CAPTAR NUEVOS MERCADOS Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. CON TAL PRETENSION, SE HA REALIZADO UNA EXHAUSTIVA REVISION DE LA LITERATURA PARA DELIMITAR EL OBJETO DE ESTUDIO Y ESTABLECER SUS CARACTERISTICAS DISTINTIVAS, ASI COMO PARA ESTABLECER LOS ELEMENTOS MAS RELEVANTES EN LA CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS. CON POSTERIORIDAD, SE OBTIENEN EVIDENCIAS EMPIRICAS SOBRE ESTAS ENTIDADES EN ESPAÑA. PARA ELLO, SE HAN ESTUDIADO LAS ESTABLECIDAS A TRAVES DEL PROGRAMA DE ACCIONES COLECTIVAS DEL IMPI, COMPLETANDO EL ESTUDIO CON UN ANALISIS DE CASOS DE EMPRESAS CONJUNTAS CREADAS EN ASTURIAS. LOS RESULTADOS DE NUESTRO TRABAJO NOS HAN PERMITIDO DETECTAR LAS SINGULARIDADES QUE PRESENTAN LAS EMPRESAS CONJUNTAS CREADAS POR MYMES FRENTE A OTRAS CONSTITUIDAS POR SOCIOS DE MAYOR TAMAÑO Y/O CON SOCIOS DE OTROS PAISES. ASIMISMO, EL ANALISIS DE CASOS HA PUESTO DE MANIFIESTO CIERTOS PROBLEMAS ORGANIZATIVOS Y REQUISITOS ESENCIALES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE ESTAS EMPRESAS. FINALMENTE, MEDIANTE LA ESTIMACION DE MODELOS LOGIT, SE HA COMPLEMENTADO EL ANALISIS ANTERIOR AHONDANDO EN LOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL FRACASO DE LAS MISMAS.