Contabilización y control de los instrumentos financieros derivados utilizados por las entidades de depósito

  1. RUBIN FERNANDEZ, INES
Zuzendaria:
  1. Antonio López Díaz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Pedro Rivero Torre Presidentea
  2. Julita García Díez Idazkaria
  3. Manuel Menéndez Menéndez Kidea
  4. José Antonio Redondo López Kidea
  5. Lorenzo Jose Manuel Prado Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 54129 DIALNET

Laburpena

EL GRAN DESARROLLO EXPERIMENTADO POR LOS DERIVADOS, ASI COMO LA ESCASA NORMATIVA CONTABLE QUE LOS REGULA HAN IMPULSADO A REALIZAR UNA INVESTIGACION SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE DEPOSITO COMO PRINCIPALES USUARIOS DE ESTOS PRODUCTOS FINANCIEROS.CON ESTA FINALIDAD SE PARTE EN EL PRIMER CAPITULO DEL ESTUDIO DEL PROCESO INNOVADOR DEL CUAL SURGEN LOS NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, PASANDO DESPUES A PROFUNDIZAR EN EL SEGUNDO CAPITULO EN EL ANALISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS FUTUROS Y LAS OPCIONES, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LOS DE TIPO FINANCIERO.UNA VEZ ANALIZADO EL FUNCIONAMIENTO DE ESTOS PRODUCTOS, SE ESTUDIA EN EL TERCER CAPITULO SU PROBLEMATICA CONTABLE PLANTEANDO LAS PRINCIPALES CUESTIONES A RESOLVER Y LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS POSIBLES.ANALIZADO EL MARCO TEORICO, EN EL CAPITULO CUARTO SE LLEVAN A CABO DOS ESTUDIOS EMPIRICOS QUE TIENEN COMO OBJETIVO: EL PRIMERO ANALIZAR LA INFORMACION PRESENTADA POR LAS ENTIDADES DE DEPOSITO ESPAÑOLAS EN SUS INFORMES ANUALES Y EL SEGUNDO OBTENER DATOS SOBRE LA CONTRATACION DE DERIVADOS, EL CONTROL QUE DESARROLLAN EN RELACION A ESTAS INVERSIONES Y LOS PROBLEMAS CONTABLES CON QUE SE ENCUENTRAN LAS ENTIDADES DE DEPOSITO.PARA FINALIZAR SE PRESENTAN LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES OBTENIDAS EN EL ESTUDIO.