El sistema de información financiera y de gestión en la empresa constructora

  1. GARAY GONZALEZ JOSE ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Antonio López Díaz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Pedro Luengo Mulet Presidentea
  2. Pilar Sáenz de Jubera Álvarez Idazkaria
  3. Francisco Javier Martínez García Kidea
  4. María Isabel Blanco Dopico Kidea
  5. Antonio Manuel Martínez Arias Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 60120 DIALNET

Laburpena

LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS PRECISAN DE UN SISTEMA DE INFORMACION ADECUADO A LAS PECULIARIDADES QUE SE DERIVAN DEL TIPO DE ACTIVIDAD QUE REALIZAN, EN EL QUE LA CONTABILIDAD JUEGA UN PAPEL CENTRAL, TANTO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS AGENTES EXTERNOS RELACIONADOS CON ELLAS COMO PARA SU USO INTERNO.EN ESTE TRABAJO, DESPUES DE DELIMITAR EL SECTOR Y SITUARLO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMIA, SE ANALIZA EL SUBSISTEMA DE INFORMACION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS. SE EXPONEN LOS PLANTEAMIENTOS DE DIVERSOS ORGANISMOS CONTABLES NACIONALES E INTERNACIONALES EN RELACION CON EL REGISTRO DE LAS TRANSACIONES PROPIAS DE ESTAS ENTIDADES, INCIDIENDOSE ESPECIALMENTE EN LA PROBLEMATICA DEL RECONOCIMIENTO CONTABLE DEL RESULTADO DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION. SE ANALIZA POSTERIORMENTE EL SUBSISTEMA DE INFORMACION DE GESTION, ESTUDIANDOSE LOS PROCESOS DE PLANIFICACION Y CONTROL DEL COSTE, EL TIEMPO Y LA CALIDAD DE LAS OBRAS. FINALMENTE, SE REALIZA UN ESTUDIO EMPIRICO CUYOS OBJETIVOS SON EVALUAR EL GRADO DE UTILIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS DE AMBITO NACIONAL ASI COMO RELACIONAR EL USO QUE SE HACE DE ELLOS CON LAS VARIABLES CONTEXTUALES, ESTRUCTURALES Y DE RENTABILIDAD QUE CARACTERIZAN A ESTAS ENTIDADES.