Los sistemas de aseguramiento de la calidad y su certificación. Experiencia de la empresa española con la certificación iso 9000

  1. ESCNCIANO GARICA-MIRANDA, CARMEN
Zuzendaria:
  1. Esteban Fernández Sánchez Zuzendaria
  2. Camilo José Vázquez Ordás Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 1999(e)ko abendua-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Francesc Solé Parellada Presidentea
  2. Francisco José Tarragó Sabaté Kidea
  3. José María Sarabia Alzaga Kidea
Saila:
  1. Administración de Empresas

Mota: Tesia

Teseo: 76801 DIALNET

Laburpena

La creciente exigencia de calidad por parte de los clientes y la globalización de los mercados sondos de los factores que han hecho que la calidad incorporada a la gestión empresarial y reflejada en sus procesos, procedimientos, productos y/o servicios se haya convertido en una estrategia vital para competir. En este sentido, la implantación de un sistema de calidad se presenta como un excelente soporte de la misma y la certificación ISO 9000 en su mejor carta de presentación. De esta manera, la certificación ha sido determinante enla intesnfificación de la preocupación por la calidad en empresas de todo el mundo y de todos los sectores de actividad. Asimismo, su importancia como puerta de entrada a nuevos mercados, la exigencia de revisión continuada de los procesos y procedimientos empresariales y los beneficios de toda índole que se derivan de su posesión, la han convetido en una improtante fuente de ventajas compettitivas que es preciso aprovechar cuanto antes. Por esta razón se ha planteado un estudio empírico cuyo bojetivo central es el análisis de la implantación y efectividad de la certificación ISO 9000 en la empresa española. De este modo, la recopilación de la experincia acumulada en la implantación de los principios del aseguramiento de la calidad servirá de punto de referencia para aquellas empresas que busquen la certificación y mejora de la competititvidad. Con este objetivo, se investigan todas las fases por las que pasa una empresa desde que decide implantar un sistema de calidad, hasta que, una vez obtenida la certificación, se plantea su futuro, analizando entre otros los siguientes aspectos: la influencia de los antecedentes de la empresa en la decisión de certificación, así como los resultados derivados de la obtención de la certificación ISO 9000 tanto desde una perspectiva estratégica como financiera y sus posible influjo sobre el avance de la empresa hacia la Calidad Total. Con ello