El mercado de la vivienda en Asturias. Un análisis cuantitativo

  1. LAFUENTE ROBLEDO, MANUEL
Dirigida por:
  1. M. Montserrat Díaz Fernández Directora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 05 de febrero de 2001

Tribunal:
  1. Manuel López Cachero Presidente/a
  2. Mar Llorente Vocal
  3. Emilio Costa Reparaz Vocal
  4. Lorenzo Jose Manuel Prado Vocal
Departamento:
  1. Economía Cuantitativa

Tipo: Tesis

Teseo: 82803 DIALNET

Resumen

El objetivo planteado en este proyecto es doble. En primer lugar, realizar un análisis teórico de la vivienda desde una perspectiva económica para centrarnos, a continuación, en aspectos empíricos realmente relevantes como son la determinación de lso factores explicativos del precio de la vivienda y la estimación de necesidades de este bien en el ámbito territorial del Principado de Asturias. Nuestro objetivo se centra en dos aspectos relevantes. La modelización exonomérica delpreico de la vivienda peritría determinar cuáles son los factores de control sobre los que la Adminsitración Pública puede actuar mediante la adopción de medidas de política económica. La literarua económica señala una amplia pluralidad de variable,s nosotros trataremos de resaltar, como objetivo prioritario, sin desestimar lógicamente otros resultados,la relevancia estadística de dos. La consideración de la vivienda como un bien de inversión, en primer lugar, permitirá constatar empíricamente el carácter necesario del bien, la vivienda. El análisis del papel del que desempeñan en la especificación las variables de carácter financiero constituye un segundo objetivo prioritario en la modelización econométrica del precio de la vivienda. Un elemento sin duda esencial en el tratamiento de este bien, y en concreto en el momento de su adquisicón, lo constituye su financiación. El elevado precio de la vivienda en relación a la renta de las unidades familiares hace imprescindible el recurso a la financiación externa para su adquisición. Resuelto este primer objetivo, de forma clara surge la siguiente cuestión. Si la vivienda, como establece la literatura económica y se constata empíricamente, constituye un bien necesario se hace imprescindible el análisis empírico de dicho concepto. El estudio y estimación de las necesidades de vivienda en el ámbito territorial del Principado de Asturias, para elhorizonte temporal del año 2015