Planteamiento de una estrategia de desarrollo industrial para la región asturiana a partir de la experiencia reciente (años 1983-1988)

  1. ARIAS FERNANDEZ ANGEL MANUEL

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Santiago Alfageme Díez Presidente/a
  2. Juan Felix Crabiffosse Cardona Secretario/a
  3. Antonio López Díaz Vocal
  4. Santiago García Echevarría Vocal
  5. Juan Antonio Vázquez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 25677 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO SINTETIZA BUENA PARTE DE LA INFORMACION EXISTENTE ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LAS REGIONES EN DECLIVE, ADAPTANDO SUS CONCLUSIONES A LA EVOLUCION ESPECIFICA RECIENTE DEL SECTOR INDUSTRIAL EN ASTURIAS. SE APOYA PARA ELLO EN UNA AMPLIA DOCUMENTACION SOBRE LA REGION ASTURIANA, HASTA EL MOMENTO DISPERSA O INSUFICIENTEMENTE ESTRUCTURADA. EL OBJETIVO PERSEGUIDO CON EL ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL DURANTE EL PERIODO 1983-1988 ES EXTRAER BASES TEORICO-PRACTICAS SUFICIENTES PARA PLANTEAR UNA ESTRATEGIA DE ACTUACION SECTORIAL QUE REFUERCE LOS ASPECTOS POSITIVOS DE LA EVOLUCION ESPONTANEA Y PROVOCADA A CORTO Y MEDIO PLAZO EN LA REGION. EL AMBICIOSO PLANTEAMIENTO SE CONFORMA EN NUEVE CAPITULOS QUE TRATAN OTROS TANTOS ASPECTOS DEL PERIODO ANALIZADO. SE PRESENTAN DATOS (MUCHOS INEDITOS Y, EN CUALQUIER CASO, AGRUPADOS DE FORMA ORIGINAL) ACERCA DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE LA REGION ASTURIANA, SUS GRUPOS INDUSTRIALES MAS ACTIVOS, LAS TENDENCIAS DE INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD Y LA EMPRESA, LA ACTUACION DE LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS DE REACTIVACION, Y OTROS ELEMENTOS CONFORMADORES DE LA REALIDAD REGIONAL. LA EMPRESA PUBLICA OCUPA TAMBIEN UN LUGAR PREFERENTE EN ESTE ANALISIS, DADO EL CARACTER EXTERNODEPENDIENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. EL AUTOR BASU SU PROPUESTA DE DESARROLLO EN LA NECESIDAD DE ARBITRAR UN ESQUEMA SUPRAREGIONAL DE INTERACTIVIDADES QUE PERMITA DESLOCALIZAR LA CRISIS CANTABRO-ATLANTICA, Y EN LA INTRODUCCION DE NUEVOS EJES DE DINAMIZACION (PUBLICOS Y PRIVADOS) QUE AYUDEN A DESBLOQUEAR LAS RIGIDECES INDUSTRIALES Y QUE ASIGNEN A ASTURIAS Y A LAS REGIONES LIMITROFES UN PAPEL RELEVANTE EN EL MAPA TECNOLOGICO NACIONAL, ESPECIALMENTE EN NUEVOS MATERIALES. LA FORMA PROGRESIVA DE INCORPORAR LAS SUCESIVAS CONCLUSIONES DEDUCIDAS O SUGERIDAS CON BASE EN LOS DATOS APORTADOS EN CADA CAPITULO, CONSTITUYE UN ATRACTIVO METODOLOGICO ADICIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE UN TEMA