Métrica e indicadores de la sociedad de la información. Una aproximación a la difusión de las TIC y a la brecha digital

  1. VICENTE CUERVO, MARIA ROSALIA
unter der Leitung von:
  1. Rigoberto Pérez Suárez Doktorvater/Doktormutter
  2. Ana Jesús López Menéndez Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 05 von Februar von 2007

Gericht:
  1. Antonio Pulido San Román Präsident/in
  2. Covadonga Caso Pardo Sekretärin
  3. Isidro Sánchez Álvarez Vocal
  4. Andrés Pedreño Muñoz Vocal
  5. Jordi Vilaseca Requena Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía Aplicada

Art: Dissertation

Teseo: 140469 DIALNET

Zusammenfassung

Esta Memoria de Tesis Doctoral comienza analizando los cambios introducidos por la Sociedad de la Información (SI), revisando las principales iniciativas emprendidas para su desarrollo en distintos contextos y realizando algunas aportaciones para la construcción de indicadores y la aproximación de la brecha digital. Dado que en los últimos años se ha acrecentado la necesidad de información y medidas estadísticas sobre la SI, surge el reto de definir sistemas de indicadores que nos permitan analizar y comprender la magnitud de los cambios que se están produciendo, lo que se conoce como métrica de la sociedad de la información. Así pues, en este trabajo se realiza una revisión de las principales iniciativas emprendidas en este campo, tanto a nivel nacional como internacional, para posteriormente abordar la construcción de indicadores sintéticos. El desarrollo de la SI ha permitido constatar el enrome potencial de las TIC para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo humano, de ahí que la necesidad de garantizar el acceso a las oportunidades digitales. Sin embargo, en el proceso de difusión de estas tecnologías se han percibido importantes desequilibrios tanto entre países como dentro de cada país entre distintos colectivos, dando lugar a los que se conoce como "brecha digital", cuyo análisis se aborda en esta Tesis, incluyendo tanto una óptica conceptual como algunas propuestas metodológicas para su cualificación que se complementan con aplicaciones empíricas. PALABRAS CLAVE: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), indicadores, brecha digital, difusión tecnológica.