La variable político cultural en la cooperación científica y tecnológica de México y Japón en el marco de APEC

  1. MACKINTOSH RAMIREZ, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Alberto Hidalgo Tuñón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2007(e)ko iraila-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Antonio Cueto Espinar Presidentea
  2. Héctor Rifá Burrull Idazkaria
  3. Yayoi Kawamura Kidea
  4. Jesús Arroyo Alejandre Kidea
  5. Fernando Miguel Pérez Herranz Kidea
Saila:
  1. Filosofía

Mota: Tesia

Teseo: 136620 DIALNET

Laburpena

APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation) es un organismo que aglutina a 21 Economías de la Cuenca del Pacífico, entre ellas México, y tiene por objetivo fortalecer la apertura del sistema de comercio e inversión en el Pacífico Asiático mediante la liberalización, facilitación y el desarrollo de la cooperación en la región. Uno de sus pilares es la cooperación económica y técnica que redunda en la cooperación científico-tecnológica. La cuestión que nos propusimos saber es hasta qué punto México participa en el ámbito de APEC en la cooperación científico-tecnológica. A través de un trabajo de campo se obtuvo el dato de que su participación es realmente insignificante. La nueva cuestión que nos proponemos responder es a qué se debe tal resultado. Siendo la respuesta multicausal nos hemos querido detener en una de las variables importantes que es la cultural. A fin de constatar la validez de esta hipótesis nos detendremos en analizar el ámbito político-cultural de países como Estados Unidos, que es el que resultó con mayor índice de participación en la cooperación científico-tecnológica con México y también de Japón, que ocupa el segundo lugar en ese índice de participación. Desde la perspectiva del contexto actual de la globalización, se intentará ubicar la posición relativa de México en relación a la cooperación internacional al desarrollo y al sistema de relaciones internacionales en el que se funda el derecho internacional de los derechos humanos. Finalmente se analizarán los obstáculos y las oportunidades que estas variables estudiadas ofrecen para un cambio de orientación de las políticas de cooperación de México en el seno de APEC.