Complejos areno-rutenio(II) como catalizadores selectivos para la formación de amidas primarias en agua y la isomerización de alcoholes alílicos

  1. Garcia Alvarez, Rocio
Supervised by:
  1. Victorio Cadierno Director
  2. Pascale Véronique Crochet Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 24 May 2013

Committee:
  1. José Gimeno Heredia Chair
  2. Amor Rodriguez Iglesias Secretary
  3. Jose A. Mata Committee member
Department:
  1. Química Orgánica e Inorgánica

Type: Thesis

Teseo: 339895 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

En la presente Tesis Doctoral se aborda el desarrollo de nuevos catalizadores de rutenio(II) para diferentes transformaciones orgánicas de gran interés sintético, tanto a nivel académico como industrial. De esta forma, la presente Memoria se divide en 3 Capítulos. En los dos primeros se ha desarrollado la síntesis de nuevos complejos areno-rutenio(II) con ligandos fosfina potencialmente cooperativos, que serían capaces de generar enlaces de hidrógeno con el agua, activándola y facilitando así su aproximación al sustrato a transformar. Estos nuevos catalizadores han sido ensayados con éxito en la hidratación selectiva de nitrilos para la formación de amidas primarias, empleando un medio puramente acuoso y pH neutro. Además, con el complejo que había mostrado una mayor actividad catalítica, se estudió también el reordenamiento catalítico de aldoximas para la formación de amidas primarias, así como la síntesis one-pot de este tipo de amidas a partir de aldehídos. En el último capítulo se presenta la síntesis de una nueva familia de complejos areno-rutenio(II) con ligandos guanidinato, así como el estudio de su actividad catalítica en la isomerización redox de alcoholes alílicos en compuestos carbonílicos saturados en ausencia de base. Como conclusiones de esta Memoria podemos decir que hemos llevado a cabo la síntesis de nuevas familias de complejos areno-rutenio(II) con ligandos fosfina funcionalizados y de tipo guanidinato. Además, hemos encontrado aplicaciones catalíticas para todos ellos. Las reacciones catalíticas fueron llevadas a cabo sin la adición de ningún tipo de co-catalizador, y en todos los casos se obtuvieron los productos deseados (amidas o cetonas) con altos rendimientos tras tiempos de reacción cortos. La bibliografía consultada se encuentra recogida en la Memoria.