Crítica de la razón dialéctica en Ortega

  1. MARTIN SERRANO, MAXIMO
Dirigida por:
  1. Modesto Berciano Villalibre Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Luis Javier Álvarez Fernández Secretario
  2. Jesus Avelino Gonzalez Garcia Vocal
  3. Ángel Luis González García Vocal
  4. José Luis Rodríguez Molinero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54087 DIALNET

Resumen

ORTEGA CREA UNA FILOSOFIA QUE, BAJO EL TITULO DE "RACIOVITALISMO", ENCIERRA UNA ONTOLOGIA Y UNA EPISTEMOLOGIA. ESTA FILOSOFIA ES LA RESPUESTA A LA CRISIS DE LA RAZON MODERNA QUE, AGOTADA EN SU CAPACIDAD PARA GENERAR UN DISCURSO ACORDE CON LAS NECESIDADES INTELECTUALES DEL MOMENTO HISTORICO, TIENE QUE DAR PASO A UNA NUEVA INTERPRETACION DE LA RAZON QUE HA DE SER ENTENDIDA COMO RAZON VITAL Y COMO RAZON HISTORICA. ESTE NUEVO MODELO DE RAZON RECLAMA UNA LOGICA DIALECTICA QUE MUESTRA AL CONOCIMIENTO COMO UN PROCESO EN EL QUE SE INTEGRAN DIVERSAS PERSPECTIVAS QUE SE TOMAN DE LO REAL. LA VIDA, PRINCIPIO DE LA FILOSOFIA, ES DEVENIR E HISTORIA Y POR ELLO SE EXIGE TAMBIEN QUE EL SABER ACERCA DE ELLA SEA HISTORICO Y, EN CONSECUENCIA, TAMBIEN DIALECTICO, PORQUE LA HISTORIA DEVIENE DIALECTICAMENTE: CADA MOMENTO ES SUPERADO Y ASIMILADO POR UN NUEVO MOMENTO QUE SE ANCLA EN EL PRESENTE Y MIRA HACIA EL FUTURO.