El líber testamentorum ovetensis. Estudio lingüístico y edición

  1. VALDES GALLEGO, JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. José Luis Moralejo Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Francisco Pejenaute Rubio Presidente/a
  2. Alfonso García Leal Secretario
  3. José Javier Iso Echegoyen Vocal
  4. Juan Gil Fernández Vocal
  5. Javier Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 48682 DIALNET

Resumen

EL LIBER TESTAMENTORUM OUETENSIS, MANUSCRITO DEL S. XII DEBIDO AL IMPULSO DEL OBISPO D. PELAYO, HABIA SIDO ESTUDIADO HASTA AHORA DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTORICO. EN ESTA TESIS SE ABORDA LA PERSPECTIVA LINGUISTICA Y FILOLOGIA. EMPLEANDO COMO TESTIGOS DE COMPARACION DOCUMENTOS ASTURLEONESES CONTEMPORANEOS AL CODICE, SE RECONOCEN LAS MODIFICACIONES IMPRESAS A LA LENGUA DE LOS TEXTOS COPIADOS EN EL MISMO. IGUALMENTE SE ESTUDIAN FILOLOGICAMENTE LAS POSIBLES ALTERACIONES DE LA REDACCION ORIGINAL DE LOS DOCUMENTOS. EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA Y FORMULARIO DE LOS TEXTOS DIPLOMATICOS PERMITE DESTACAR LA HOMOGENEIDAD IMPUESTA A LAS VERSIONES DEL LIBRO. ESTOS ESTUDIOS -NUCLEO DEL TRABAJO- SON ACOMPAÑADOS DE CAPITULOS DEDICADOS AL PROMOTOR DEL LIBRO, A SU OBRA, Y AL ANALISIS DE LA MATERIALIDAD DEL CARTULARIO. TAMBIEN SE OFRECEN TABLAS COMPARATIVAS ENTRE DOCUMENTOS DEL LIBER TESTAMENTORUM Y SUS FUENTES, Y UN REGISTRO LINGUISTICO EN QUE SE EXPONEN LOS FENOMENOS DE INTERES HALLADOS EN EL CODICE. EN LAS CONCLUSIONES SE DEFIENDE LA VINCULACION CON OTRAS OBRAS ATRIBUIDAS AL OBISPO PELAYO, SE CLASIFICAN LAS ALTERACIONES A QUE FUERON SOMETIDOS LOS TEXTOS AL SER COPIADOS, Y SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LOS DIVERSOS PROCESOS DE CREACION DE LAS COPIAS, ASI COMO ACERCA DE LA PERSONALIDAD DEL REDACTOR. EL APARTADO SE CIERRA CON UNA ENUMERACION DE POSIBLES TRABAJOS FUTUROS. UN COMPLEMENTO BASICO DE ESTA TESIS ES LA EDICION DEL CODICE CON APARATOS CRITICO Y ERUDITO, PRECEDIDA DE CRITERIOS DE TRANSCRIPCION Y EDICION ADOPTADOS, Y SEGUIDA DE LOS INDICES ONOMASTICO Y TOPONIMICO.