Sintaxis histórica de las oraciones impersonales con el verbo hacer

  1. PEREZ TORAL, MARTA

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1988

Committee:
  1. José Luis Moralejo Álvarez Chair
  2. Francisco García Gonzalez Secretary
  3. Josefina Martínez Alvarez Committee member
  4. Salvador Gutiérrez Ordóñez Committee member
  5. Bonifacio Rodríguez Díez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 18895 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

ESTA INVESTIGACION DOCTORAL HA TENIDO POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA HISTORIA SINTACTICA DE LAS CONSTRUCCIONES IMPERSONALES CON EL VERBO HACER EN SUS DOS USOS -CRONOLOGICO Y METEOROLOGICO-, DESDE LOS INICIOS DOCUMENTALES DE NUESTRO IDIOMA HASTA LA EPOCA ACTUAL. PRETENDE SER, POR TANTO, UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA GRAMATICA HISTORICA Y DE LA SINTAXIS FUNCIONAL DEL ESPAÑOL. PESE A LOS DISTINTOS ORIGENES E INCLUSO FORMAS VERBALES INICIALES, LAS ESTRUCTURAS DE HACER CRONOLOGICO Y METEOROLOGICO HAN INTERACTUADO INTENSAMENTE EN EL CURSO EVOLUTIVO DE NUESTRA LENGUA, CIFRANDOSE EN LOS SIGLOS DE ORO EL MOMENTO DE LOS CAMBIOS Y REAJUSTES MAS IMPORTANTES EN EL SISTEMA DE LA REFERENCIA IMPERSONAL CON HACER. A PARTIR DE AQUI, LAS CONSTRUCCIONES CON HACER METEOROLOGICO RESTRINGEN NOTABLEMENTE SU VARIEDAD TEDIENDO A CONVERTIRSE EN FRASES HECHAS, MIENTRAS QUE LAS CONSTRUCCIONES CON HACER CRONOLOGICO SE DIVERSIFICAN EN ARAS DE UNA PROGRESIVA DETERMINACION DE LA REFERENCIA TEMPORAL.