Salud y seguridad laboral en la industria mueblera de Ocotlán. Un análisis integral de las condiciones y medio ambiente de trabajo en las MiPyMEs

  1. CUÉLLAR HERNÁNDEZ, HÉCTOR
Supervised by:
  1. Esteban Agulló Tomás Director
  2. Raúl Medina Centeno Co-director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 23 May 2008

Committee:
  1. Lupicinio Íñiguez-Rueda Chair
  2. Domingo Caballero Muñoz Secretary
  3. Julio Rodríguez Suárez Committee member
  4. José Luis Álvaro Estramiana Committee member
  5. Juan Herrero Olaizola Committee member
Department:
  1. Psicología

Type: Thesis

Teseo: 263802 DIALNET

Abstract

Esta investigación tiene como finalidad el estudio de la salud y la seguridad en la industria mueblera de Ocotlán (México). En concreto, se trata de un análisis integral de las condiciones y medio ambiente de trabajo en Mipymes. En la primera parte, se desarrolla la fundamentación y el marco teórico-aplicativo desde el que se aborda el objeto de estudio y donde se analiza la naturaleza y los cambios del trabajo en la era tecnoglobal, la conceptualización y los distintos enfoques en las condiciones y medioambiente de trabajo, así como los métodos, técnicas e instrumentos de evaluación de estas condiciones, para concluir esta primera parte con un estudio de las acciones preventivas más adecuadas, tanto para las condiciones materiales como para los trabajadores y la organización del trabajo. La segunda parte corresponde al estudio empírico en el que se ofrece el planteamiento empírico de la investigación, su desarrollo, las principales conclusiones y un programa de intervención con un conjunto de medidas para la planificación preventiva en este sector. El estudio de las condiciones y medio ambiente de trabajo en la industria mueblera se lleva a cabo a través de una metodología cuantitativa y cualitativa (encuesta, cuestionarios y entrevistas a informante clave). Los resultados obtenidos constatan unas condiciones laborales y medioambientales, así como unas condiciones de salud y seguridad en el sector estudiado nada propicias y alejadas de todos los estándares adecuados de calidad. Finalmente, se diseña un protocolo de actuación que incluye el programa de intervención para introducir correcciones y mejoras en todo el ámbito de la salud y seguridad laboral en Mipymes