Mito e interpretación de la historia en la novela escocesa1931-1941

  1. VALDÉS MIYARES, JULIO RUBÉN
Zuzendaria:
  1. Patricia Shaw Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Pedro Guardia Massó Presidentea
  2. Isabel Carrera Suárez Idazkaria
  3. María Socorro Suárez Lafuente Kidea
  4. Juan Fernando Galván Reula Kidea
  5. Jesús Menéndez Peláez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 34522 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ESTUDIA CONTENIDOS MITOLOGICOS Y LA ESTRUCTURA DE LA HISTORIA MANIFESTADA EN LA OBRA DE LOS AÑOS 1931-41 DE LOS SEIS NOVELISTAS MAS CARACTERISTICOS DEL LLAMADO RENACIMIENTO LITERARIO ESCOCES; CON TAL NOMBRE SE CONOCE AL GRUPO DE ESCRITORES CONTEMPORANEOS QUE INTENTAN EN SU OBRA REVISAR LA HISTORIA DE ESCOCIA Y ACTUALIZAR LA TRADICION LITERARIA. SUS NOVELAS HISTORICAS APORTAN LOS DIVERSOS ASPECTOS DE UNA UNICA VISION: LA NOVELA RITUALISTA DE NAOMI MITCHISON SUGIERE LA IDEA DE UNA MAGICA REGENERACION HISTORICA; LA MATERIALISTA DE LEWIS GRASSIC GIBBON, EL DILEMA DEL DETERMINISMO HISTORICO; LA IRONICA DE ERIC LINKLATER, LA PERSISTENCIA DEL IDEALISMO IMPOSIBLE; LA MISTICA DE NEIL GUNN, LA TRADICION COMO VIA DE SUPERVIVIVENCIA :LA EXISTENCIAL DE FIONN MAC COLLA, LA ATRACCION DE LA FE, Y LA AUTOBIOGRAFIA DE EDWIN MUIR, LAS MOTIVACIONES OBJETIVAS DE TODA VISION HISTORICA. EN CONCLUSION, SE DEMUESTRA LA HOMOGENEIDAD DE LAS DIVERSAS VISIONES, Y LA INTERRELACION ENTRE MITO, HISTORIA Y FICCION ESCOCESA.