El proceso de la teorización del sintagma verbal a través de la historia de la gramática españolaestudio de historiografía

  1. JEONG OOK, KIM
Dirigida por:
  1. José Antonio Martínez García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. María Ángeles Álvarez Martínez Presidente/a
  2. Serafina García García Secretaria
  3. A. Manuel Iglesias Bango Vocal
  4. Hortensia Martínez García Vocal
  5. Alfonso García Leal Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 38666 DIALNET

Resumen

EL OBJETO DE LA TESIS DOCTORAL ES DOBLE: POR UN LADO, SE MUESTRAN Y ANALIZAN LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS QUE TIENEN LOS GRAMATICOS RESPECTO A LAS VARIAS FUNCIONES DEL SINTAGMA VERBAL A TRAVES DE LA HISTORIA Y POR OTRO SE DESCRIBE EL COMPORTAMIENTO FUNCIONAL DE TIEMPO, ASPECTO Y MODO DESDE EL PUNTO DE VISTA SINCRONICO. LA INVESTIGACION SOBRE EL SINTAGMA VERBAL CONSTA DE CUATRO APARTADOS, I) ESTUDIO COMPARATIVO TEORICO DESDE EL PUNTO DE VISTA TRADICIONAL, II) EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS LETICOS Y MORFOLOGICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL, III) EL ESTUDIO DE LOS LIMITES DIFUSOS DE LAS FORMAS EN CUESTION POR MEDIO DE UN CORPUS DE OBRAS LITERARIAS ACTUALES TENIENDO EN CUENTA LA RELACION DEL SINTAGMA NUCLEAR CON SUS ADYACENTES, IV) CONCLUSIONES.