Taxonomía de las trastornos de la personalidad a través de rasgos, medidas psicofisiológicas y neuropsicológicas

  1. INDA CARO, MARIA DE LAS MERCEDES
Supervised by:
  1. Serafín Lemos Giráldez Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 17 July 2001

Committee:
  1. Antonio Andrés Pueyo Chair
  2. Eduardo García Cueto Secretary
  3. Fernando Jiménez Gómez Committee member
  4. José Manuel Errasti Pérez Committee member
  5. Ernesto Quiroga Romero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 82806 DIALNET

Abstract

El gran desarrollo en el estudio de la personalidad y sus trastornos no puede ocultar la gran cantidad de problemas metodologicos y teoricos con los que se encuentra la iniciativa diagnostica del DSM para los trastornos de la personalidad. El objetivo de esta investigación ha sido validar la clasificación categorial de los trastornos de la personalidad utilizando medias neuropsicologicas, psicofisiologicas y de la personalidad. La muestra estuvo compuesta de 104 sujetos de la comunidad Autonoma del Principado de Asturias, divididos en un grupo control de 17 personas procedentes de la poblacion general y 87 pacientes diagnosticados clinicamente con un trastorno de la personalidad. Las personas fueron evaluadas con dos cuestionarios de personalidad: el Inventario clinico Multiaxial de Th.Millon(MCMI-II),(Millon, 1987) y el cuestionario "Big-Five" de G.V. Caprara, C.Barbaranelli y L.Borgogni (1993). Tambien se efectuo una evaluación de funciones cognitivas como la atencion sostenida y razonamiento abastracto a través de pruebas neuropsicologicas (Test de Stroop, Stroop, 1935; Test de Clasificacion de Cartas de Wisconsin, Grant y Berg, 1948;Heaton, 1981; Continuous Performance Test, Rosvold, 1956). Igualmente se realizo una valoracion psicofisiologica, se tomaron medidas de la tasa cardiaca y de la resistencia electrica de la piel en una situacion de frustación para el sujeto. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que a pesar de que si existen diferencias cualitativas entre la personalidad y sus trastornos; es necesario redefinir las categorias propuestas por el manual oficial D.S.M. Para que se convierta en un instrumento util en la practica clinica. Los rasgos de extravesión y estabilidad emocional fueron las dimensiones con mayores pesos en la predición de los trastornos de la personalidad. Se realizaron los correspondientes analisis factoriales para comprobar la estructura de tres y cinco factores obtenidos en las te