Organización temporal del trabajo. Una aproximación psicosociológica al fenómeno de la turnicidad en la policía local

  1. MIER DE LA INFIESTA LUCIA
Zuzendaria:
  1. Esteban Agulló Tomás Zuzendaria
  2. Julio Rodríguez Suárez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2005(e)ko iraila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Josep Maria Blanch Ribas Presidentea
  2. Domingo Caballero Muñoz Idazkaria
  3. Francisco José Palací Descals Kidea
  4. Raúl Medina Centeno Kidea
  5. Joan Boada Grau Kidea
Saila:
  1. Psicología

Mota: Tesia

Teseo: 125809 DIALNET

Laburpena

El objeto de estudio dela presente tesis doctoral consiste en el estudio de la organización temporal del trabajo en un colectivo de trabajadores, concretamente el Cuerpo de Policía Local del municipio de Oviedo (Asturias). Con el fin de enmarcar y contextualizar la investigación, el estudio empieza profundizando desde el punto de vista teórico y conceptual en las característica del mundo laboral actual y en los avances desarrollados en materia de Salud y Seguridad Laborales, así como en los distintos enfoques llevados a cabo en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. Tras desarrollar esta primera parte de la fundamentación teórica se completa con el análisis del fenómeno central de esta investigación: la turnicidad. Desde un planteamiento que combina las perspectivas cronobiológica y la psicosocial, la segunda parte del trabajo analiza los aspectos variables relacionados con la adaptación al sistema de trabajo a turnos, así como los efectos, alteraciones y disfunciones ocasionadas por este tipo de organización temporal en los agentes de la Policía Local de Oviedo. Uno de los aspectos fundamentales de la investigación ha sido la complementación e integración metodológica, aplicando la bateria SSI (Standard Shiftwork Index) a una muestra representativa de trabajos y una serie de entrevistas semiestructuradas. Los principales resultados de la investigación muestran que el trabajo desarrollado por los agentes de la Policía Local, basado fundamentalmente en condiciones de turnicidad, afecta negativamente a la salud de dicho colectivo en los tres ámbitos, físico, psíquico y social