Microeconomía de la infección nosocomial

  1. MORÍS DE LA TASSA, JOAQUÍN
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Cartón Sánchez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Jose Manuel Arribas Castrillo Präsident/in
  2. José Antonio Maradona Hidalgo Sekretär/in
  3. Agustín Caro Patón Vocal
  4. Enrique Martínez Rodríguez Vocal
  5. Vicente Herreros Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 71192 DIALNET

Zusammenfassung

La infección nosocomial (IN) se acompaña de un exceso en consumo de recursos, para su diagnóstico y tratamiento. El presente estudio estima el exceso de costes atribuible a la IN en tres localizaciones de la IN: la infección urinaria, la infección quirúrgica y la bacteriemia relacionada con el catéter. Se realizó mediante un estudio de casos y controles anidado en un estudio de cohortes constituido por los pacientes ingresados en el Hospital de Cabueñes entre los años 1993 y 1994. El emparejamiento se realizó a partir del Grupo Relacionado por el Diagnóstico del episodio en el que surgió la IN, ajustando mediante todos aquellos factores relacionados con la previsión de la duración de la estancia hospitalaria y el consumo de recursos. Las variables objeto de estudio fueron la prolongación de la estancia hospitalaria y el consumo de recursos diagnósticos (bacteriológicos, analíticos y de imagen) y terapéuticos (fluido y antibióterapia), así como la mortalidad atribuible. Los pacientes infectados permanecieron más tiempo ingresados que sus controles correspondientes; el exceso de estancia estimado fue de 3 días para la infección urinaria, 10 para la infección de localización quirúrgica y de 12 para la bacteriemia relacionada con el catéter. El consumo en fluido y antibioterapia fue también más elevado con significación estadística. En cuanto a la mortalidad, unicamente fue mayor en aquellos pacientes con BRC que en sus controles correspondientes (32%). El método utilizado se ha mostrado útil para el cálculo de los costes asociados a la IN y es susceptible de ser utilizado en otras localizaciones.