El impacto de la organización común de mercado del sector del plátano sobre los principales precios internacionales

  1. SÁENZ DE MIERA POLVORINOS VÍCTOR
Dirigida por:
  1. Cándido Pañeda Fernández Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 05 de mayo de 2000

Tribunal:
  1. José Luis García Delgado Presidente/a
  2. Juan Antonio Vázquez García Secretario
  3. Esteban Fernández Sánchez Vocal
  4. José Colino Sueiras Vocal
  5. María Josefa García Grande Vocal
Departamento:
  1. Economía Aplicada

Tipo: Tesis

Teseo: 76855 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta Tesis Doctoral es doble: se trata de cuantificar el efecto de la Organización Común de Mercado OCM, del sector del plátano de 1993 sobre los precios de los cuatro principales mercados de bananas del mundo (Estados Unidos, Alemania, Japón y Francia) y simultáneamente, se pretende determinar cuál es el grado de integración espacial de dichos mercados. La tesis consta de un análisis del marco teórico empleado, de un estudio de la producción, el consumo y el comercio internacional de la banana y de una descripción detallada de las medidas que compusieron la OCM; los mencionados estudios permiten fundamentar las hipótesis que, a su vez, se contrastan durante el análisis economérico realizado en la investigación. Dichas hipótesis son tres: primera, que de acuerdo con la ley del precio único, el mercado está integrado; segunda que la política comercial establecida por la Unión Eduropea con la OCM. Ha llevado a una subida permanente del nivel del precio en aquellos países miembros que antes estaban en una situación de libre comercio (Alemania) y, tercer, que, bajo el supuesto de que la Unión Europea es un pasís grande , la OCM ha lleva a una disminución permanente del precio internacional más significativo (el de Estados Unidos). En cuanto a las técnicas de análisis: el análisis univiariante con intervención de series temporales y el análisis de cointegración. Con el primero se trata de cuantificar el efecto que la OCM tiene sobre todos los precios analizados y con el segundo se intenta comprobar si existe una relación de equilibrio a largo plazo entre los distintos mercados considerados. La Tesis concluye que el mercado de la banana está integrado y que, como consecuencia del establecimiento de la OCM. El precio de Alemania se incrementó de manera permanente en un 60% y el de Estados Unidos descendió en un 16%, lo que confirma el carácter no precio, aceptante de la Unión Europea.