Eficiencia técnica eiptus no contables. El caso de los institutos asturianos de educación secundaria

  1. MUÑIZ PEREZ, MANUEL ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Javier Suárez Pandiello Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2000(e)ko maiatza-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. José Manuel González Páramo Presidentea
  2. Carlos Monasterio Escudero Idazkaria
  3. Francisco Manuel Pedraja Chaparro Kidea
  4. Guillem López Casasnovas Kidea
  5. María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos Kidea
Saila:
  1. Economía

Mota: Tesia

Teseo: 76821 DIALNET

Laburpena

El objetivo de esta investigación es analizar la influencia del tratamiento de los inputs no contables en la evaluación de la eficiencia técnica. Desde una vertiente metadológica se comparan las distitnas alternativas existentes para su inclusión en un análisis DEA y se proponen mejorar a los modelos más recomendables. En el plano emírico, se evalúa la actuación de los institutos de Enseñanza Secundaria localizados en Asturias, tras descontar el efecto del tipo de alumnado de cada centro sobre sus resultados educativos. Además se comparan los resutlados de los centros ya adaptados a la LOGSE con los de aquellas unidades que aún seguían bajo la anterior ordenación. La presunta inferioridad de sus resultados es originada de forma consistente por el inferior estatus socioeconómico de su alumnado.