La clase obrera asturiana durante el franquismo. Empleo, condiciones de trabajo y conflicto, 1940-1975

  1. BENITO DEL POZO CARMEN

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Juan Antonio Vázquez García Presidentea
  2. Carme Molinero Ruiz Idazkaria
  3. Mary Josephine Nash Baldwin Kidea
  4. Aladino Fernández García Kidea
  5. Antonio Pedro Baylos Grau Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 25686 DIALNET

Laburpena

LA TESIS SE ESTRUCURA EN 3 PARTES: -LA PRIMERA SE DEDICA A LA CARACTERIZACION ECONOMICO LABORAL DE ASTURIAS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA DISTRIBUCION SECTORIAL Y PROFESIONAL DE LA MANO DE OBRA Y A LA EVOLUCION DEL EMPLEO EN LOS SUBSECTORES BASICOS DE LA INDUSTRIA REGIONAL. - LA SEGUNDA TRAZA EL MARCO JURIDICO-INSTITUCIONAL DE LAS RELACIONES LABORALES: NORMATIVA REGULADORA, MONOPOLIO ESTATAL EN MATERIA LABORAL, RESTRICCIONES A LA NEGOCIACION COLECTIVA, PAPEL DE LA OSE, ETC; ASI COMO LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DE LA CLASE OBRERA. - EN LA TERCERA Y ULTIMA, SE ANALIZA LA CONFLICTIVIDAD LABORAL A TRAVES DE LAS MAGISTRATURAS DE TRABAJO. LAS CONCLUSIONES FINALES HACEN UNA VALORACION GENERAL DE LOS DATOS APORTADOS.