El puerto de Gijón. Funcionalidad, estructura y morfología de un espacio industrial litoral

  1. ALVARGONZALEZ RODRIGUEZ, RAMON
Zuzendaria:
  1. Francisco Quirós Linares Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1984

Epaimahaia:
  1. Francisco Quirós Linares Presidentea
  2. David Ruíz Gonzalez Idazkaria
  3. Manuel Valenzuela Rubio Kidea
  4. Fernando Manero Miguel Kidea
  5. Jose Antonio Zulueta Artaloytia Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 10047 DIALNET

Laburpena

LA PRIMERA PARTE DE ESTE TRABAJO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LOS RASGOS BASICOS DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL A TRAVES DE UNA CARACTERIZACION DE LAS FUNCIONES Y MORFOLOGIA DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES PARTIENDO DE LOS PRESUPUESTOS METODOLOGICOS ESTABLECIDOS POR EL GEOGRAFO FRANCES A. VIGANE. TRAS EL ESTABLECIMIENTO DE ESTE MARCO GENERAL SE ABORDA EL ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DE LA FUNCIONALIDAD ACTUAL DEL PUERTO DE GIJON Y DE LOS AMBITOS CONOCIDOS CON EL NOMBRE DE TRIPTICO PORTUARIO: EL TRINTERLAND TERRITORIAL EL ANTEPAIS OCEANICO YEL PROPIO ESPACIO DEL PUERTO QUE ACTUA COMO BISAGRA ENTRE AMBOS. EN UNA TERCERA PARTE SE PROCEDE A ANALIZAR LA EVOLUCION FUNCIONAL Y MORFOLOGICA DEL PUERTO ESTUDIANDOSE EL CICLO HISTORICO DEL TRANSITO CARBONERO Y SU REPERCUSION EN LA CONFORMACION DEL ESPACIO PORTUARIO.