Estructuras del ocio y de la cultura en la España contemporánea

  1. URIA GONZALEZ, JORGE

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Julio Aróstegui Sánchez Chair
  2. Francisco Quirós Linares Secretary
  3. José Carlos Mainer Committee member
  4. Santiago Melón Fernández Committee member
  5. Jean Louis Gereña Committee member

Type: Thesis

Teseo: 25807 DIALNET

Abstract

ESTE TRABAJO DE DOCTORADO SE OCUPA DE LAS ESTRUCTURAS DEL OCIO Y DE LA CULTURA EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD QUE, EN PERIODO ACOTADO, SE VA TRANSFORMADO DESDE LOS MARCOS PROPIOS DE UNA SOCIEDAD TRADICIONAL Y RURAL, HACIA LOS CARACTERISTICOS DE LOS AMBIENTES URBANOS E INDUSTRIALES. EN LOS AMBIENTES CAMPESINOS ESTE ESTUDIO DESCUBRE UNA REALIDAD CULTURAL Y DEL OCIO INICIALMENTE CARACTERIZADA POR SU GRAN ARCAISMO, FAVORECIDO ESTE ULTIMO POR EL ASILAMIENTO ECONOMICO Y DE COMUNICACIONES EN EL QUE ESTA SUMIDO EL CAMPO ASTURIANO. CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, SIN EMBARGO, Y POR EFECTO DE LA RUPUTURA DE ESTE ASILAMIENTO, ESTAS ESTRUCTURAS DEL OCIO Y DE LA CULTURA SUFREN PERCEPTIBLES CAMIBIOS QUE ACABAN POR SOCABAR LA INFLUENCIA TRADICIONAL DE LA IGLESIA EN LAS ZONAS AGRARIAS, IMPONIENDOSE LA PRESENCIA CADA VEZ MAS OSTENSIBLE DE IDEOLOGIAS LAICAS DE INFLUENCIA SOCIALISTA O REPUBLICANA. EN LA CIUDAD, ENTRETANTO, LAS ESTRUCTURAS DEL OCIO, INICIALMENTE PUESTAS AL SERVICIO DE LA BURGUESIA, IRAN ACOGIENDO LA PRESENCIA CADA VEZ MAS ACUSADA DE PUBLICOS OBREROS Y POPULARES. ASI SUCEDE CON LOS ESPECTACULOS PUBLICOS DONDE FORMAS MINORITARIAS COMO LA OPERA ENTRAN EN CRISIS, SUBSTITUYENDOSE POR NUEVAS ATRACCIONES COMO EL TEATRO DE BAJO PRESUPUESTO, EL CUPLE, O EL CINE. ENTRETANTO, EL TEJIDO ASOCIATIVO URBANO SE COLMABA CON UNA GRAN DIVERSIDAD DE ENTIDADES DEPORTIVAS, CORALES, O INSTRUCTIVO-RECREATIVAS DE PRETENSIONES MODERADORAS DE LAS TENSIONES SOCIALES, Y CUYOS OBJETIVOS DIFERIAN DE LOS DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEL OCIO PROGRAMADAS DESDE LOS CENTROS OBREROS SOCIALISTAS O ANARQUISTAS. HACIA 1914 ESTA OPOSICION SE RESOLVERA CON UNA CRISIS DE AQUELLOS MODELOS ASOCIATIVOS PACIFICADORES, Y CON LA IMPOSICION DE UNA DINAMICA CULTURALMENTE RADICALIZADA EN LOS SECTORES OBREROS Y POPULARES.