La población como variable endógena en los modelos de crecimiento económico

  1. DIAZ FERNANDEZ M. MONTSERRAT

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1988

Epaimahaia:
  1. Manuel López Cachero Presidentea
  2. Rigoberto Pérez Suárez Idazkaria
  3. Antonio López Díaz Kidea
  4. José Miguel Sánchez Molinero Kidea
  5. Benjamín Dugnol Álvarez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 18848 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO DEL TRABAJO CONSISTE EN TRATAR DE APORTAR RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA INTERDEPENDENCIA EXISTENTE ENTRE LA TEORIA DE LA POBLACION Y LA ECONOMIA PARA LO CUAL SE EXAMINA EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS VARIABLES DEMOGRAFICAS EN LOS DISTINTOS MODELOS Y TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO. DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO, EL SUPUESTO HABITUAL DE LOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONOMICO ES QUE LA OFERTA DE TRABAJO SE DETERMINA DE FORMA EXOGENA, MOSTRANDO COMO EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO FAVORECE EL CRECIMIENTO ECONOMICO PERO DESCUIDANDO LA INFLUENCIA RECIPROCA DE LAS VARIABLES ECONOMICAS SOBRE LOS FENOMENOS DEMOGRAFICOS. SIN EMBARGO, ESTE SUPUESTO NO SIEMPRE ES CIERTO EN EL MUNDO REAL, POR ELLO EN EL ESTUDIO SE INTENTA ACERCAR LOS MODELOS A LA REALIDAD, EN EL SENTIDO DE CONSIDERAR LA POBLACION COMO UNA VARIABLE ENGOGENA DE LOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONOMICO. EL ESTUDIO SE DIVIDE EN CINCO CAPITULOS: CAPITULO 1: SE ABORDA EL ESTUDIO DE LA VARIABLE POBLACION DESDE UN PUNTO DE VISTA METODOLOGICO, FORMALIZANDO MATEMATICAMENTE EL ESTUDIO DE DICHA VARIABLE. CAPITULO 2: EL ESTUDIO SE CENTRA EN EL ANALISIS DE LOS MODELOS TEORICOS DE POBLACION. CAPITULO 3: SE REALIZA UNA BREVE REFERENCIA DE ALGUNAS DE LAS DISTINTAS TEORIAS Y MODELOS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO. CAPITULO 4: EL ESTUDIO SE CENTRA EN EL ANALISIS DEL MODELO DE SOLOW EN EL CUAL SE INTRODUCEN DISTINTAS HIPOTESIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO POBLACIONAL, ANALIZANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL MODELO MODIFICADO . POSTERIORMENTE SE REALIZA UNA APLICACION EMPIRICA DEL MODELO. Y POR ULTIMO EN EL CAPITULO 5: SE RESUMEN LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES.