Evaluación de la calidad de vida en los trabajadores del mar

  1. HERRADOR AGUIRRE, JORGE
Dirigida por:
  1. Juan Bautista García Casas Director/a
  2. Juan A. Fernández López Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 26 de mayo de 2000

Tribunal:
  1. Antonio Cueto Espinar Presidente/a
  2. Radhames Hernandez Mejia Secretario/a
  3. Serafín Balanza Galindo Vocal
  4. Antonio Burgos Ojeda Vocal
  5. J. M. Cuetos Megido Vocal
Departamento:
  1. Medicina

Tipo: Tesis

Teseo: 76838 DIALNET

Resumen

Estudio longitudinal de calidad de vida realizado en marinos. Selección aleatoia en los centros de reconocimiento de Gijon, Aviles y Luarca. Tamaño muestral 168 (p=q= 0,5 para IC del 95%-z=1,96-). Cuestionario PECVEC(versión española del Profil der Lebensqualitat Chronischkranker) Mediciones en vacaciones, a las ocho semanas y a las 16 semanas de embarque. Análisis: procesador SPSS-X y programa informático integral PECVEC desarrollo por el Area de Medicina Preventiva y salud Pública de la Universidad de Oviedo Principales resultados y conclusiones: En todas las escalas se superan los mínimos estándares (0,7) del coeficiente alfa de Cronbach, lo que demuestra la satisfactoria fiabilidad del test empleado. Un 42,8% de los sujetos tenían peor CVRS en la tercera medición respecto a la obtenida en vacaciones. La comparación de medias para mediciones repetidas reveló diferencias significativas entre ellas, lo que significa un deterioro marcado de la calidad de vida cuando los sujetos se encuentran embarcados de forma permanente.