Decision electoral en España 1982-1999. Hipótesis de incertidumbre en un sistema multipartidista

  1. CASTELLANOS VAL LUIS FERNANDO
Dirigée par:
  1. Emilio Costa Reparaz Directeur/trice
  2. M. Montserrat Díaz Fernández Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 27 juin 2000

Jury:
  1. Manuel López Cahero President
  2. María del Mar Llorente Marrón Secrétaire
  3. José Carlos de Miguel Domínguez Rapporteur
  4. María Victoria Rodríguez Uría Rapporteur
  5. Xosé Luis Quiñoa López Rapporteur
Département:
  1. Economía Cuantitativa

Type: Thèses

Teseo: 76800 DIALNET

Résumé

El objetivo de este trabajo, ha sido el de analizar los determinantes de la función popularidad/voto desde unpunto de vista agregado en España, bajo las hipótesis del Modelo Espacial Probabilístico. De una forma tradicional se ha considerado que los individuos, de acuerdo a un esquema determinista, toman su decisión electoral a partir de la evaluación de la situación político-económica. La ventaja fundamental del modelo palnateado es que permite incorporar de una forma explícita, dentro de este esquema de decisión, la incertidumbre inherente a todo proceso electoral. La especificación del modelo se ha palnteado a partir de dos funciones distintas que tienen en cuenta los niveles de agregación de las vairables de evaluación. El carácter multipardidsta de nuestro sistema de partidos, ha conducido a la estimación de un modelo de elección discreta entre varias alternativas, que permite demostrar la relación existente entre los factores de evaluación económica y la proporción de indiviudos que apoyan a un partido político