Criterios objetivos y subjetivos en la valoración del rendimiento del alumno en el área del lenguaje en los ciclos inicial y medio

  1. RODRIGUEZ FERNANDEZ, TOMAS
Dirigida por:
  1. Samuel Fernández Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Raquel Amaya Martínez González Secretaria
  2. Fernando Guerra López Vocal
  3. Raimundo Olano Rey Vocal
  4. Florentino Blázquez Entonado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54126 DIALNET

Resumen

EL PROPOSITO ES ANALIZAR LA VARIEDAD DE MODOS DE ENTENDER LA EVALUACION Y LA DIVERSIDAD DE OPCIONES DE LO QUE PUEDE SER VALORADO EN UN CONTEXTO ESCOLAR, TENIENDO COMO REFRENTE EL AREA DE LENGUAJE. POR ELLO, SE ANALIZAN DISTINTAS FORMAS DE PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL RENDIMIENTO: RENDIMIENTO OBJETIVO, MEDIDO POR UNA PRUEBA CRITERIAL; SEMIOBJETIVO, CONTROLADO A TRAVES DE CALIFICACIONES; Y SUBJETIVO, MEDIANTE VALORACIONES DE LOS PROFESORES HACIA LOS ALUMNOS. LOS TRES INDICADORES DEL RENDIMIENTO Y LA COHERENCIA ENTRE ELLOS SE ESTUDIAN PARA LOS GRUPOS DE ALUMNOS QUE PERMANECIERON UN AÑO MAS EN EL PRIMER CICLO DE ESCOLARIDAD Y PARA LOS DE PROMOCION NORMAL EN FUNCION DE SU CALIFICACION GLOBAL DE CICLO. EL DISEÑO SE FUNDAMENTA EN UNA METODOLOGIA EMPIRICO-ANALITICA CON UN TIPO DE INVESTIGACION DE MODALIDAD EX-POSTFACTO. A SU VEZ, EL DISEÑO PLANTEA UN ESTUDIO TRANSVERSAL Y UNO LONGITUDINAL. AMBOS NOS PERMITEN CONOCER LA VARIACION, COHERENCIA O UNIFORMIDAD VALORATIVA DE VARIAS MEDIDAS DE RENDIMIENTO Y SI LOS ALUMNOS DIFIEREN O NO EN CUANTO A OBJETIVIDAD DE ESAS VALORACIONES. LOS RESULTADOS ARROJAN DISCREPANCIAS.