Factores pronósticos y predictivos de respuesta al tratamiento antiangiogénico específico en pacientes con carcinoma de riñón avanzado.

  1. Muriel López, Carolina
unter der Leitung von:
  1. Emilio Esteban González Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 24 von November von 2010

Gericht:
  1. Aurora Astudillo González Präsidentin
  2. Angel Jiménez Lacave Sekretär/in
  3. Melchor Álvarez de Mon Soto Vocal
  4. Pablo Maroto Rey Vocal
  5. José Luis González Larriba Vocal
Fachbereiche:
  1. Medicina

Art: Dissertation

Teseo: 300771 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

A partir del descubrimiento de las vías moleculares implicadas en el desarrollo y progresión del carcinoma renal avanzado (CRA), se han desarrollado fármacos biológicos específicos que han cambiado el panorama terapéutico de esta enfermedad con respecto a los resultados ofrecidos previamente por el tratamiento inmunológico inespecífico. En esta etapa actual, además de los factores clásicos clínicos y analíticos empleados en el pronóstico del CRA, es preciso buscar factores nuevos con carácter biológico, que ayuden a estratificar mejor a los pacientes en grupos pronósticos y a seleccionar aquellos que sean candidatos a las nuevas terapias dirigidas sistémicas, mejorando las respuestas y minimizando la exposición innecesaria a toxicidades. En base a ello, la finalidad de este trabajo ha sido confirmar clínicamente la ventaja de los agentes biológicos y analizar el significado pronóstico y predictivo de respuesta de la expresión mediante tissue-microarrays de marcadores biológicos tales como el factor inducible por la hipoxia-1¿ (HIF-1¿), anhidrasa carbónica IX (ACIX), homólogo de la fosfatasa y tensina deleccionado en el cromosoma diez (PTEN) y p21 así como de otros marcadores analíticos diferentes a los clásicos como la trombocitosis y neutrofilia.