Familia y educación formal. Implicación de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  1. MARTINEZ GONZALEZ RAQUEL AMAYA

Defence university: Universidad de Oviedo

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Ramón Pérez Juste Chair
  2. Anastasio Ovejero Bernal Secretary
  3. María Elena Anita Nicolás Fueyo Committee member
  4. Samuel Fernández Fernández Committee member
  5. María Gloria Pérez Serrano Committee member

Type: Thesis

Abstract

EL ESTUDIO SE ENCUENTRA TEORICAMENTE CONTEXTUALIZADO EN EL MODELO INTERACCIONISTA, Y DENTRO DE EL EN EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO, DESDE EL QUE SE EXAMINA LA IMPORTANCIA QUE CONCEDEN PADRES E HIJOS A LA EDUCACION FORMAL, Y SE IDENTIFICAN ASPECTOS DE PROCESO FAMILIAR RELATIVOS AL ESTUDIO DONDE PADRES E HIJOS MUESTRAN CONCORDANCIA Y DISCREPANCIA. EN EL ESTUDIO EMPIRICO SE ANALIZA LA INFORMACION EMITIDA POR 210 PADRES Y SUS 210 HIJOS RESPECTIVOS A SENDOS CUESTIONARIOS ELABORADOS POR LA AUTORA, ASI COMO LA EMITIDA POR 40 PADRES A UNA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA. LOS ALUMNOS CURSABAN 7 DE EGB EN CUATRO CENTROS PUBLICOS DE OVIEDO. LOS RESULTADOS INDICAN QUE PADRES E HIJOS, EN GENERAL, CONCEDEN UN GRAN VALOR A LA EDUCACION FORMAL, CON INDEPENDENCIA, EN MUCHOS CASOS, DEL NIVEL DE ESTUDIOS DEL PADRE Y DE RENDIMIENTO ESCOLAR DEL HIJO. ESTE RESULTADO LLEVA A LA AUTORA A CONSIDERAR A LA EDUCACION FORMAL COMO UN VALOR ACADEMICO FAMILIAR ORIENTADO A LA CONSECUCION DE METAS ACADEMICAS Y PROFESIONALES DE CIERTO PRESTIGIO SOCIAL. PARA FINALIZAR, Y EN BASE A LA DEMANDA DE AYUDA OBSERVADA EN LOS PADRES, LA AUTORA SEÑALA LA CONVENIENCIA DE DISEÑAR PROGRAMAS DE PARTICIPACION DE LOS PADRES EN EL CENTRO Y OFRECE UN RESUMEN DE ACTIVIDADES POSIBLES A REALIZAR POR LOS PADRES EN LA INSTITUCION ESCOLAR.