Cultura organizacional en unidades escolaresaspectos diferenciadores

  1. MARCONE TRIGO, RODOLFO
Supervised by:
  1. Francisco Martín del Buey Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 26 November 2001

Committee:
  1. Francisco González Calleja Chair
  2. Pilar Castro Pañeda Secretary
  3. Miguel Reyes Torres Committee member
  4. Félix Aguirre Committee member
  5. Claudio Figueroa López Committee member

Type: Thesis

Teseo: 88680 DIALNET

Abstract

Esta investigacion no experimental y de diseño transeccional, descriptivo correlacional procura descibrir la percepcion que poseen los docentes de las diversas dimensiones de la cultura organizacional de su escuela (Reconocimiento del esfuerzo como factor del éxito, Credibilidad de los directivos y relaciones humanas, Liderazgo en la gestion directiva, comunicación y equidad organizacional) y establece las diferencias y relaciones que existen, según variables demograficas (sexo, años de servicio y cargo) y organizacionales (tamaño, antigüedad y eficacia de la escuela). El Inventario de Cultura organizacional Educativa (ICOE, Marcone 2000) constituye el principal instrumento de la investigacion. El coeficiente de fiabilidad es de 0,96 y en su construccion se emplea el analisis factorial, metodo de Componentes Principales. Este inventario fue aplicado a una muestra conformada por 324 docentes de educacion basica, de doce escuelas municipalizadas de la provincia de Valparaiso, chile, que accedieron, voluntariamente, a contestar el Inventario. Los resultados demuestran la existencia de diferencias significativas en la percepcion de la cultura según el cargo ejercido (los directivos perciben mas favorablemente la cultura que los profesores), el tamaño (los profesores que laboran en escuelas mas pequeñas tienden a percibir mas favorablemente la cultura que aquellos, profesores que laboran en escuelas mas pequeñas tienden a percibir mas favorablemente la cultura que aquellos que trabajan en escuelas de mayor tamaño), antigüedad (los docentes que trabajan en escuelas de mayor antigüedad tienden a percibir la cultura mas favorablemente que aquellos que trabajan en escuelas que poseen menos años de antigüedad) y eficacia de la escuela(aquí se demuestra que los profesores que trabajan en escuelas consideradas mas eficientes tienen a percibir mas favorablemente la cultura que aquellos que se desempeñan en otras escuelas). De esta man