Análisis del gen SOX-2 en carcinoma escamoso de cabeza y cuello

  1. González Márquez, Rocío
unter der Leitung von:
  1. Marinus Antononius Jacobus Arnolous Hermsen Doktorvater/Doktormutter
  2. Jose Luis Llorente Pendás Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 22 von Dezember von 2014

Gericht:
  1. Carlos Suárez Nieto Präsident/in
  2. Ignacio Cobeta Marco Sekretär/in
  3. Carlos Cenjor Español Vocal
Fachbereiche:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Art: Dissertation

Teseo: 374794 DIALNET lock_openRUO editor

Zusammenfassung

El carcinoma escamoso de cabeza y cuello es la sexta neoplasia más frecuente en el mundo. El origen de dichos tumores implica gran numero de alteraciones genéticas y moleculares, siendo recientemente estudiado el gen SOX2. Se estudiaron las muestras procedentes de 220 pacientes con carcinoma escamoso de hipofaringe, laringe y senos paranasales. En el estudio inmunohistoquímico apareció un grado de sobreexpresión similar en tumores faringeos y laríngeos, así como relación significativa con dos variables clínicas: diferenciación histológica pobre o moderada y avanzada clasificación N. Las conclusiones extraídas de nuestro grupo de casos no permiten conocer el papel exacto de SOX2 en la aparición y desarrollo tumoral. Por el momento SOX2 no parece ser una diana terapéutica destacada en casos de tumores epidermoides de cabeza y cuello.