New animal models and next-generation sequencing approaches for the functional analysis of cancer progression

  1. Fanjul Fernández, Míriam
Dirigida por:
  1. Alicia R. Folgueras Directora
  2. Carlos López Otín Director

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 de abril de 2013

Tribunal:
  1. Ritva Heljasvaara Presidente/a
  2. Santiago Jesús Cal Miguel Secretario
  3. Rubén Cabanillas Farpón Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 324416 DIALNET lock_openRUO editor

Resumen

Durante esta Tesis doctoral, hemos intentado contribuir al estudio de las claves moleculares que subyacen a la progresión tumoral mediante dos perspectivas diferentes pero complementarias. Así, en la primera parte de este trabajo hemos llevado a cabo una aproximación experimental muy específica centrada en el análisis de la relevancia oncológica in vivo de la metaloproteasa Mmp-1a, a través de la generación y caracterización de ratones deficientes en el gen que la codifica. Tras inducir diversos modelos de cáncer en ratones deficientes en Mmp1a y en los correspondientes controles, hemos demostrado que esta proteasa desempeña una función protumoral en cáncer de pulmón y hemos descrito los mecanismos moleculares responsables de dicha actividad. No obstante, el cáncer es una enfermedad causada por la acumulación de múltiples daños genéticos en las células tumorales. Por ello, en la segunda parte de esta Tesis doctoral y gracias al desarrollo y puesta a punto de las técnicas de ultrasecuenciación en nuestro laboratorio, nos propusimos abordar desde una perspectiva global el estudio del paisaje mutacional del cáncer de cabeza y cuello. Este trabajo nos ha llevado a describir dos genes implicados en adhesión celular como nuevos supresores tumorales recurrentemente mutados en esta agresiva enfermedad. Finalmente, la integración de los estudios genómicos y funcionales con la información clínica de los pacientes estudiados, nos ha permitido abordar una nueva aproximación a la investigación oncológica que en un futuro puede conducir a terapias personalizadas para cada paciente.