Nuevos modos de reactividad de diazoalquenos estabilizados en procesos catalizados por complejos de cobre y de oro

  1. Lonzi, Giacomo
Dirigida por:
  1. Luis López García Director/a
  2. Miguel Tomás Lardiés Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 de julio de 2013

Tribunal:
  1. Juan Carlos Carretero Gonzálvez Presidente/a
  2. Javier Santamaría Victorero Secretario
  3. Francisco Foubelo García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 348128 DIALNET lock_openRUO editor

Resumen

En la presente Memoria se describen nuevos modos de reactividad de diazoalquenos estabilizados en procesos catalizados por complejos de metales de transición. Para una mejor comprensión de los resultados mostrados en los distintos capítulos, en la Introducción general de la Memoria se presenta una visión general de la química de los diazoalquenos que incluye la descripción de los principales patrones de reactividad de los mismos. En el primer capítulo de la Memoria se describe el reagrupamiento oxidativo de diazoalquenos catalizado por triflato de cobre(II). Este proceso, sin precedentes en la bibliografía, conduce a ¿-oxo-¿-diazoésteres, una familia de diazocompuestos con un patrón de sustitución completamente novedoso. En este capítulo se incluye también un estudio preliminar sobre el potencial sintético de esta nueva familia de diazocompuestos. En el segundo capítulo se describe la síntesis de indolizinas funcionalizadas por ciclación [3+2] entre diazoalquenos y derivados de piridina catalizada por bromuro de cobre(I). Este proceso tiene lugar con total regioselectividad y tolera una amplia gama de sustitución en el derivado piridínico. Los estudios sintéticos se complementan con cálculos computacionales orientados a un mejor conocimiento del mecanismo de reacción y medidas de fluorescencia de algunas de las indolizinas sintetizadas. En el tercer capítulo se describe la reactividad de diazoalquenos frente a catalizadores de oro(I) en presencia de nucleófilos. La generación de vinil carbenoides de oro(I) a partir de diazoalquenos se ha descrito muy recientemente y en este capítulo se muestran los resultados de un estudio exhaustivo de la reactividad de estos novedosos sistemas frente a alquenos, alquinos, alenos, arenos y nitrilos. Los resultados obtenidos de este estudio sugieren la formación de vinil carbenoides de oro (I) con una acentuada electrofilia en la posición viníloga. Este capítulo concluye con la síntesis regioselectiva de pirroles mediante una novedosa ciclación [3+2] entre nitrilos y diazoalquenos.