Evaluación de la Personalidad Eficaz en segundo y tercer ciclo de Primaria

  1. Fueyo Gutiérrez, Eva
unter der Leitung von:
  1. Francisco Martín del Buey Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 von Juli von 2010

Gericht:
  1. José Carlos Núñez Pérez Präsident
  2. María Ángeles Alcedo Rodríguez Sekretärin
  3. María Eugenia Martín Palacio Vocal
  4. Bianca Dapelo Pellerano Vocal
  5. José Antonio Bueno Álvarez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 295856 DIALNET lock_openRUO editor

Zusammenfassung

La finalidad del presente trabajo es la construcción y análisis psicométrico de un cuestionario que permita medir el constructo de Personalidad Eficaz en 2º y 3er ciclo de Educación Primaria, así como el estudio de las diferencias de género y ciclo en cada factor. Para ello se procederá, en primer lugar, a la elaboración de un cuestionario piloto que será aplicado a 50 alumnos. Tras corregir las posibles deficiencias del cuestionario se aplicará a una muestra aproximada de 1000 alumnos/as del Principado de Asturias de entre 8 y 12 años de distintos centros educativos. Posteriormente se utilizará el programa SPSS 15.0, con el objeto de analizar la fiabilidad de la escala mediante el coeficiente alfa de Cronbach, la validez de constructo mediante análisis factoriales exploratorios, la validez concurrente a través del análisis de la correlación del cuestionario con el CPQ de Cattell y las posibles diferencias de género y edad con pruebas T de Student. La principal implicación del presente estudio es contar con un instrumento breve, fiable y válido que permita valorar la eficacia de los programas de intervención en Personalidad Eficaz, así como ajustar las actividades a las necesidades socio-afectivas de cada alumno/a.