Guillermo Schultz y su obraaportaciones a la modernización de Asturias
- Gaspar Fernández Cuesta Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo
Fecha de defensa: 2011(e)ko martxoa-(a)k 14
- Alberto Marcos Vallaure Presidentea
- Ramón María Alvargonzález Rodríguez Idazkaria
- Isabel Rábano Gutiérrez del Arroyo Kidea
- Octavio Puche Riart Kidea
- José Carrasco Galán Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
La tesis profundiza en el conocimiento de la trayectoria vital del ingeniero de minas alemán Guillermo Schulz, y en el de su labor administrativa, científica y técnica. Para ello se centra en el estudio de su biografía y en el de dos de sus aportaciones más destacadas, al menos por su repercusión en la modernización de Asturias: el Mapa Topográfico de la Provincia de Oviedo (1855), que constituye la primera representación cartográfica del Principado llevada a cabo con base científica, y en un conjunto de varios proyectos para la apertura de vías de comunicación que, aunque malogrados, permitieron poner de manifiesto la necesidad de articular territorialmente la región con el fin de lograr su ansiado despegue industrial.