Arte gótico en Asturias. Imaginería, orfebrería, artes decorativas y artes del color

  1. PANIAGUA FELIX, PEDRO
Zuzendaria:
  1. María Soledad Álvarez Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2007(e)ko ekaina-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Víctor Nieto Alcaide Presidentea
  2. Raquel Sáenz Pascual Idazkaria
  3. María Ángela Franco Mata Kidea
  4. Clementina Julia Ara Gil Kidea
  5. María Luisa Melero Moneo Kidea
Saila:
  1. Historia del Arte y Musicología

Mota: Tesia

Teseo: 136578 DIALNET

Laburpena

erced a una revisión ponderada de lugares comunes como el aislamiento -verdad a medias que condicionó las investigaciones sobre nuestro legado artístico gótico-, concebimos el presente trabajo como glosa circunstanciada de lo conservado, a la par que como crónica testimonial de lo que fue. Por ello, complementamos el preceptivo trabajo de campo con una exhaustiva recopilación de fuentes, tanto bibliográficas y documentales como de tradición oral. En cuanto al estudio en sí de las piezas, y tras una mirada crítica sobre el actual estado de la cuestión - con un patrimonio diezmado y en trance de consunción-, cabe subrayar que nuestra atención no se limita al análisis y catalogación de las manifestaciones "cultas", dando igualmente cabida a la producción marginal, de factura muy dispar, pero con estimables acentos plásticos. En todo caso, procuramos evitar interpretaciones excesivamente localistas del dato, poniéndolo en relación con lo obrado allende nuestras fronteras. Sólo nos resta añadir que, cuando ha sido posible, acometemos la clasificación crono-estilística del material seleccionado, facilitando así su estudio y comprensión