La intervención divina en el hombre a través de la literatura griega de época arcaica y clásica

  1. MUÑOZ LLAMOSAS, VIRGINIA
Dirigée par:
  1. Manuela García Valdés Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 20 juin 2000

Jury:
  1. Francisco Rodríguez Adrados President
  2. Luis Alfonso Llera Fueyo Secrétaire
  3. Aurelio Pérez Jiménez Rapporteur
  4. José García López Rapporteur
  5. Alfonso Martínez Díez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 76884 DIALNET

Résumé

Este trabajo estudia la intervención divina en el hombre, esto es, el hecho de que el hombre conciba el mundo que le rodea y lo que le sucede como producto de un agente exterior y no de acciones explicables en el plano humano, con un pensamiento mítico y tradicional, teocéntrico, que evoluciona al explicar de un modo más racional lo que antes se imputaba a los dioses. El corpus manejado abarca la épica arcaica, la lírica arcaica, la filosofía de presocráticos y sofista, el corpus hipocraticum, la tragedia y la historiografía del S.V. A C.; todo él se analiza con un método estrictamente filológico, siendo fundamental la dimensión léxicosemántica y cómo el léxico refleja los cambios idelológicos. Cada capítulo es un estudio sicrónico donde vemos los rasgos propios de cada autor y su lugar en la historia del pensamiento griego, ofreciendo su sucesión una perspectiva diacróinica. Se revis a la idea tradicional del paso del mito al lógos, que en realidad son dos formas diferentes y no excluyentes de pensamiento: el mal llmado pensamiento irracional no desaparece, es inherene al hombre, como se ve en todo el trabajo y principalmente enlos autores considerados máximo exponente del racionalismo. Se trata, pues , de un estudio de cómo el hombre se analiza a sí mismo y al mundo que le rode, su capacidad para racionalizarlo su postura ante lo que escapa a la razón y puede relacionarse con los dioses o concebirse de una forma más laica.