Descripción retórica y semántica de la alegoría"Los pasos perdidos" de Alejo Carpentier

  1. MORI DE ARRIBA MARTA
Dirigée par:
  1. Alberto Álvarez Sanagustín Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 25 septembre 2000

Jury:
  1. María del Carmen Bobes Naves President
  2. María Dolores Rajoy Feijoo Secrétaire
  3. María Socorro Suárez Lafuente Rapporteur
  4. José Domínguez Caparrós Rapporteur
  5. José Ángel Blesa Lalinde Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 76883 DIALNET

Résumé

El trabajo que Marta Mori presenta como Tesis Doctoral consta de ocho apartados en los que va aproponiendo, de una manera sistemática, el planteamiento teórico que luego se pone a prueba en la confrontacióndirecta con la obra de Alejo Carpentier titulda los pasos perdidos. La autora procede de una mnaera ordenada. En primer lugar, parte del concepto de alegoría tal como aparece en la tradición crítico-literaria tradicional, para paulatinamente, actualizar el concepto desde la perspectiva que nos brinda la retórica y la semántica de nuestro tiempo. Después de critica los enfoques pragmáticos y tropologicos de la alegoría se ocupa, seucesivamente, de la relación entre la alegoría y la metáfora continuada y dedica un amplio apartado a la alegoría como discurso simbólico. En los último capítulos analiza en detalle los pasos perdidos de Carpentier. Se fija en los indicadores de lectura, en la estructura narrativa simbólica, en el trasnfondo ideológico y cultural y en el sentido final de la novela. Las conclusiones, que abren nuevas perspectivas de investigación, son claras y elocuentes y la bibliografía final, clara, exhaustiva y bien dispuesta cierran este excelente trabajo en el que se ha abordado un tema escasamente tratado en los trabajos de investigación de nuestra universidad, lo que merece que se renueve nuestra confianza en la autora y en su capacidad para abordar, en el futuron, nuevas investigaciones en esta línea teórica y de aplicación práctica.