Desarrollo de estrategias de activación de la respuesta inmune antitumoral mediada por células NK

  1. Acebes Huerta, Andrea
Dirigée par:
  1. Alejandro López Soto Directeur
  2. Segundo González Rodríguez Directeur

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 22 décembre 2015

Jury:
  1. Juan Ramón de los Toyos González President
  2. Ana Pilar González Rodríguez Secrétaire
  3. Leticia Huergo Zapico Rapporteur
Département:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Type: Thèses

Teseo: 396622 DIALNET lock_openRUO editor

Résumé

Durante la realización del proyecto de investigación que compone esta tesis hemos estudiado diferentes estrategias para inducir la actividad de las células NK en el contexto del cáncer. Además, hemos tratado de profundizar en los mecanismos que subyacen al papel de estos mediadores celulares en los diferentes procesos tumorales estudiados. En la primera parte de esta tesis hemos analizado la capacidad de la lenalidomida, un fármaco inmunomodulador, para activar la respuesta inmune en la Leucemia Linfática Crónica. Siguiendo con los objetivos, en la segunda parte de este estudio, nos propusimos analizar ciertos fármacos que incrementaran la inmunogenicidad tumoral, concretamente actuando sobre la regulación de los ligandos activadores de células NK y su repercusión en la inmunovigilancia mediada por dichas células. En resumen, los resultados de esta tesis doctoral ponen de manifiesto la gran complejidad y la especificidad de la respuesta inmune contra el cáncer. Por ello, un abordaje terapéutico que aumente la susceptibilidad de las células transformadas y restaure la capacidad antitumoral de las células NK resultaría más efectivo que ambas estrategias por separado. Además, la necesidad de conocer los mecanismos que subyacen a estos procesos es esencial para poder desarrollar estrategias inmunoterapéuticas específicas que puedan ayudar en un futuro a mejorar el tratamiento, el manejo y, finalmente, el pronóstico de los pacientes con cáncer.