Evaluación de programas para la rehabilitación de toxicómanosEstudio de caso sobre una comunidad terapéutica

  1. García Llaneza, Joaquín Alfonso
Dirigida por:
  1. Francisco Mario de Miguel Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 28 de noviembre de 2008

Tribunal:
  1. Amando Vega Fuente Presidente/a
  2. José Miguel Arias Blanco Secretario
  3. Ana María Peña del Agua Vocal
  4. María Cruz Molina Garuz Vocal
  5. Jaume del Campo Sorribas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 173481 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

El presente trabajo hace referencia a la evaluación de programas y comunidades terapéuticas para la rehabilitación de toxicómanos y consta de dos partes: teórica y empírica. En la parte teórica se especifican los principales modelos de tratamiento terapéutico para sujetos toxicómanos y se realiza un estudio bibliométrico sobre el tema objeto de estudio con la finalidad de conocer el estado de la cuestión de las evaluaciones realizadas en este campo. La parte empírica consiste en una evaluación centrada en una Comunidad Terapéutica para la rehabilitación de sujetos toxicómanos con mantenimiento de metadona ubicada en una población urbana del Principado de Asturias. Para el desarrollo de la investigación evaluativa se utilizó el �modelo de Stake� que fundamenta las valoraciones de los programas a partir de las observaciones que realizan los implicados en los mismos. Por ello ha sido necesario la utilización de metodología fundamentalmente cualitativa para recoger las opiniones de los implicados (stakeholders) en la Comunidad Terapéutica evaluada (residentes, terapeutas, familias y voluntarios), con el fin de conocer su valoración sobre la misma y proponer las mejoras oportunas. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que la Comunidad Terapéutica como modelo de tratamiento para toxicómanos resulta una estrategia eficaz, dado que produce un cambio en los hábitos y estilo de vida de los residentes que les permite llevar una vida más autónoma sin depender de ninguna sustancia ilegal que modifique el comportamiento. No obstante, se formulan algunas propuestas que permitirán mejorar el programa evaluado.