Association of frailty status in older adults with immunological endocrine and oxidative stress biomarkers

  1. Marcos-Pérez, Diego
Dirigida por:
  1. Blanca Laffon Director/a
  2. Vanessa Valdiglesias Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 04 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Héctor González Pardo Presidente
  2. Amaya Azqueta Oscoz Secretario/a
  3. Joana Madureira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 596939 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La fragilidad es un síndrome geriátrico multidimensional caracterizado por una pérdida de homeostasis y un incremento de la vulnerabilidad. Actualmente, la identificación de la fragilidad se basa en características fenotípicas. Dada su reversibilidad, la identificación de la fragilidad mediante biomarcadores sería primordial para posibilitar una detección más temprana y precisa de los individuos frágiles. Debido a esto, el objetivo de este estudio fue investigar la posible asociación de diferentes biomarcadores con la fragilidad en personas mayores. Para ello, se llevó a cabo un estudio transversal en una población de mayores de 65 años, clasificados de acuerdo a su estado de fragilidad, determinando un conjunto de biomarcadores relacionados con la activación inmune y la inflamación, el sistema endocrino y el estrés oxidativo. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas en los niveles de varios biomarcadores inmunológicos y el cortisol entre individuos frágiles y no frágiles, pero no se encontró asociación alguna entre los biomarcadores de estrés oxidativo y el estado de fragilidad. Los datos presentados en este trabajo apoyan la hipótesis de que el estado de fragilidad en personas mayores está relacionado con la estimulación inmune y la inflamación, así como con la desregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal dependiente de la edad.